19 ago. 2025

Habrá voto accesible en municipales de setiembre

24937867

Daisy Llano

La directora de Derechos Humanos de la Justicia Electoral, Daisy Llano, informó que para las elecciones municipales complementarias fueron beneficiados 312 electores con el programa Voto Accesible.

El voto en casa se realizará en los distritos de Capiatá y Villa Elisa con 51 ciudadanos habilitados para votar, mientras que 261 personas podrán sufragar en la Mesa Nº1 accesible en los distritos de San Pedro, Isla Pucu, Santa Elena, Cambyretá, Sapucai, Ybycui, Capiatá y Villa Elisa.

Las elecciones municipales complementarias se realizan en 13 distritos del país que elegirán nuevo intendente.

Tareas. Llano señaló que su dirección se encargó de hacer la correspondiente verificación de cada domicilio a ser visitado con el servicio el día de los comicios.

“Vimos importante que las personas que han votado en sus domicilios lo vuelvan a hacer, sobre todo, en dos distritos. Tenemos el voto en casa que será en Capiatá y Villa Elisa. En Capiatá vamos a tener dos mesas y en Villa Elisa vamos a tener una mesa. Los funcionarios hicieron un recorrido por los respectivos domicilios de los beneficiados, bien establecidos en las elecciones generales”, dijo.

Informó que en el día de los comicios, los electores contarán con mesa de ayuda para aquellos que precisen practicar antes de sufragar.

“Vamos a tener como siempre nuestra mesa de ayuda, en la que estarán los jóvenes prestando servicio a la ciudadanía ellos les facilitarán los materiales para el día de la elección y también cualquier persona que esté un poco insegura podrá practicar con la máquina de votación, antes de ir hasta su mesa de votación”, detalló.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara Baja hizo un anuncio que no fue sorpresivo: Honor Colorado votará a favor de la destitución de Miguel Prieto porque “hay méritos suficientes” y destacó “el proceso institucional”. Yamil Esgaib, por su parte, dijo que la expulsión “dará esperanza a la gente”.
Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.
El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.
El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.
La Cámara Baja fue convocada para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomienda destitución.
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.