12 nov. 2025

Inician campaña de donación para salvar al jaguarete

La organización ambiental Species lleva adelante una campaña para evitar la extinción del jaguarete, que se encuentra en lista roja. Las acciones se orientan hacia la captación de donaciones para recaudar fondos para la conservación de este animal que habita el Chaco americano.

jaguarete

El jaguarete se encuentra en peligro de extinción por la desaparición de su hábitat.

Gentileza

¡Salvemos al jaguarete! Dejá tu huella, se denomina la campaña que durará todo abril y es encarada por la Sociedad para la Preservación de Carnívoros en Peligro y su Estudio Ecológico Internacional (Species, por sus siglas en inglés).

El jaguar es una especie amenazada, por lo que los esfuerzos para su conservación se realizan a nivel regional, no solo en el Chaco Paraguayo. La organización lanzó por ese motivo y de forma urgente una campaña de captación de donaciones, haciendo un llamado a toda la ciudadanía.

Lo obtenido será destinado a la compra de cercos eléctricos y herramientas para colocar límites en estancias con conflictos entre el ganado y el jaguar; también para crear potreros en propiedades precarias “que ayuden a disminuir los casos de conflicto con grandes felinos”.

Igualmente, serán adquiridos materiales de control de campo, como cámaras trampa y sus cajas protectoras, candados, GPS y baterías para los mismos, entre otros.

Cómo donar

Las vías de donación que la organización pone a disposición son:

  • La página gofundme.com/salvemosaljaguarete.
  • Giros a los números (0982) 403 610 o (0972) 418 142.
  • El local de la organización, ubicado en el salón 376 del segundo piso de Asunción Super Centro (Oliva entre 15 de Agosto y 14 de Mayo, Asunción), que puede ser visitado los lunes, miércoles y viernes.

Por su parte, la Secretaría del Ambiente (Seam) insta a no cazar al animal y a respetar la Ley 5302/14, de Protección y Conservación de la Panthera onca.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.