18 sept. 2025

Nacen tres cachorros de yaguareté paraguayo en Argentina

Coli, el yaguareté paraguayo que vive en el Parque Nacional de Iberá, en Corrientes, Argentina, tuvo su primera camada de cachorros en un exitoso proyecto de reintroducción de la especie de felinos.

juruna_y_cachorros_2024_-_captura_de_video_-_apn_fra_01.jpg

Es la primera camada de cachorros de Coli, el yaguareté paraguayo que llegó al parque en setiembre del año pasado.

Foto: Gentileza.

Inusualmente nacieron tres cachorros del apareamiento entre Coli y Juruna, una hembra yaguareté proveniente del Brasil, marcando así un hito para el parque, que por primera vez reporta un nacimiento triple.

Las cámaras trampa pudieron detectar a los felinos jugando, mostrando el éxito de la introducción del macho paraguayo en el proyecto que busca la recuperación del Monumento Natural Yaguareté en Argentina.

Coli se instaló en el lugar en setiembre del año pasado, mientras que Juruna suma su tercera camada en el parque, según informó el Gobierno argentino.

Lea también: El rugir que puede apagarse si no hay conciencia en Paraguay

Para el proyecto significa un gran aporte para seguir aumentando la variabilidad genética de la población fundadora de pantheras onca del Iberá, teniendo en cuenta que los nuevos cachorros se suman a un plantel de poco más de 20 ejemplares que habitan el parque.

Los primeros nacimientos de yaguaretés en este sitio se registraron hace dos años, luego de siete décadas de su extinción en la zona. Hasta el momento, la reintroducción de esta especie de felinos, gracias a la colaboración de países de la región, es todo un éxito.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.