05 nov. 2025

Inicia hoy el proceso de reembolso por transmisión interrumpida del superclásico

La Sedeco informó que las gestiones para el cobro del reembolso por la transmisión interrumpida del superclásico comienza a partir de este miércoles. Los usuarios afectados podrán acceder al 10% de lo abonado por la factura de noviembre del 2019.

Tigo Sports HD.png

La transmisión del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño fue restablecida transcurridos varios minutos del primer tiempo.

Foto: @marianososa105

La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) realizó en la mañana de este miércoles una conferencia de prensa donde anunció que desde esta jornada ya se pueden realizar las gestiones para acceder a la compensación por la transmisión interrumpida del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño, que data de noviembre de 2019.

Con esto, 62.207 usuarios de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+ que contaban con el servicio de TV por cable en ese entonces, recibirán en efectivo el reembolso del 10% de lo que abonaron por sus facturas. Esto, para la empresa implicaría un valor total de G. 900 millones.

El ministro de la Sedeco, Juan Marcelo Estigarribia López, explicó que la institución a su cargo ya cuenta con un listado de las personas que serán beneficiadas en carácter de declaración jurada.

Nota relacionada: Pasos para el reembolso por transmisión del superclásico interrumpida

Señaló que el reembolso está destinado a todas las personas físicas o jurídicas que contrataron el servicio de forma personal o familiar y no así para las empresas.

El funcionario indicó también que en caso de que un consumidor sí estaba usufructuando el servicio en noviembre de 2019, pero no se encuentra en la lista, puede reclamarlo a través de la institución.

Estos casos serán considerados como un agravante, por lo que la firma Telecel tendrá que obligatoriamente pagarle la compensación al usuario e incluso podrá ser pasible de una nueva sanción.

“Desde este momento Telecel tiene habilitado su sistema para su devolución. Desde este momento los usuarios pueden hacer esas gestiones”, afirmó, añadiendo que Telecel se comprometió a entregar de forma bimensual un informe sobre las devoluciones.

Pasos para el cobro

Estigarribia López recordó también los pasos para acceder al beneficio. Al respecto, dijo que en primer lugar, se debe llamar al *89901 o al (0986) 980-482 e ingresar el número de cédula del cliente oficial para validar que se encuentre dentro del listado de beneficiarios de la devolución.

Posteriormente, el usuario podrá acudir hasta una de las cajas habilitadas por la firma sancionada para cobrar el monto en efectivo. Son 38 los sitios disponibles alrededor del país, cuyo listado se encuentra en este enlace.

No obstante, el beneficiario debe llevar consigo su cédula de identidad y una fotocopia simple del mismo documento, debido a que el cajero deberá contrastar la información.

Lea más: Sedeco sancionó a empresa por interrupción en la transmisión del superclásico

Además, el trabajador también verificará de vuelta en la web de consultas si el usuario se encuentra en la base de personas habilitadas para la devolución.

La validación también se podrá realizar de forma presencial en cualquiera de las tiendas de la empresa. En tanto, ante la falta de respuestas por parte de Tigo, la Sedeco insta a hacer las denuncias a través de: (0800) 118.899; el teléfono (021) 524-455 (de 07.00 a 15.00), o al WhatsApp (0961) 940.710 (24 horas); y la página web www.sedeco.gov.py.

La empresa Telecel, propietaria de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+, fue sancionada con la imposición de la devolución del 10% de la facturación del servicio de TV por cable, correspondiente al mes de noviembre 2019 y una multa de más de G. 84 millones.

La firma apeló la sanción aplicada por la Sedeco, pero finalmente en noviembre del 2022, la Corte Suprema de Justicia confirmó la multa por la interrupción de la señal durante el superclásico paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.