16 nov. 2025

Inicia asfaltado del túnel de Tres Bocas y estaría listo antes de las fiestas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que el viernes comenzó el asfaltado del túnel de Tres Bocas, el cual estaría listo antes de las fiestas de fin de año.

tres bocas.png

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que el viernes comenzó el asfaltado del túnel de Tres Bocas.

Foto: MOPC.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se comenzó el asfaltado del túnel de Tres Bocas, con el objetivo de que en corto plazo los automovilistas que circulen sobre Acceso Sur tengan una vía más cómoda, segura y rápida.

En ese sentido, detallaron que los trabajos avanzan a tiempo completo, en horario diurno y nocturno.

Lea más: Carga de losa del túnel de Tres Bocas llega al 70%

“Tres Bocas ya está casi lista con el 100% de las excavaciones, de los estampidores y del desagüe pluvial, que darán una nueva calidad de vida a los vecinos de la zona. Actualmente está en proceso la losa de fondo, que llega al 35% de ejecución”, mencionaron desde la cartera estatal.

Asimismo, indicaron que gracias al trabajo ininterrumpido fue posible dar inicio extendido de la carpeta asfáltica del túnel y que la intención es habilitarlo al tránsito antes de las fiestas de fin de año, para agilizar la circulación de 45.000 automovilistas que transitan a diario por Acceso Sur.

Entérese más: Frentistas de Tres Bocas siguen esperando indemnización por obras viales

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizaron un recorrido por la zona de obras y constataron los avances que se tienen.

También se destacó el trabajo realizado por la contratista Tecnoedil SA y se reiteró que, próximamente, el paso por el túnel estará habilitado, lo que beneficiará directamente a pobladores de Ñemby, Villa Elisa, Fernando de la Mora, entre otros.

En paralelo, explicaron que también se avanza en los demás frentes, como en las veredas y los cordones, de manera a dejar un nuevo entorno para los frentistas y vecinos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.