19 ago. 2025

Ingleses venden cuadros para pintar murales en escuelas públicas

Jamie y Marian Lee llegaron a Paraguay hace 15 años por trabajos temporales, sin imaginar que esta tierra guaraní los enamoraría al punto de decidir quedarse definitivamente.

Jamie llegó al país con la misión particular de pintar murales en las escuelas y colegios públicos más necesitados, especialmente aquellos con estructuras en decadencia. Después llegó su esposa, Marian, quien durante un año se dedicó a enseñar inglés a niños económicamente carenciados.

El tiempo pasó y sus actividades altruistas debían parar, por lo que tuvieron que tomar una decisión: coincidieron en quedarse, ya que, para entonces, esta tierra bilingüe los había encantado para siempre. La ciudad que los acogió tras su llegada fue Ciudad del Este, pero hace un año residen y trabajan en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.

Embed

Ambos británicos pintan en instituciones educativas públicas escenas bíblicas como las del buen samaritano, el buen pastor, entre otras. Hasta el momento, pintaron 900 murales en distintos puntos del país. Marian especificó que les atrae más ir a las escuelas más recónditas y las que, evidentemente, están más olvidadas.

Embed

Así fue como llegaron a Carmen del Paraná, que los cautivó por su tranquilidad y la naturaleza reinante. Pensaron en alquilar una casa y terminaron comprándola; actualmente, allí también funcionan su galería de arte y una oficina.

Embed

El dinero que recaudan de los cuadros es destinado, en gran parte, a las pintatas en los colegios; con eso compran la pintura, los pinceles y todo lo necesario. Además, Jamie es diseñador gráfico y elabora trabajos para empresas del exterior, donde también venden la mayor cantidad de cuadros.

“Mi estilo es pop art porque quiero poner color en todas las paredes de Paraguay”, aseguró el británico, añadiendo que los pedidos que más recibe en Paraguay son de retratos, puntualizó.

En Asunción, las obras de estos extranjeros pueden encontrarse en las galerías de arte Del Rey y Matices; también venden a través de su página en Facebook.

“Amamos a Paraguay”, expresó Marian y agradeció la hospitalidad de los paraguayos. Incluso comentó que sus parientes ingleses expresan deseos de quedarse, siempre que visitan el país.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.