25 oct. 2025

Ingenieros de la UNA indagarán origen de la inundación del superviaducto

El catedrático de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), Roger Monte Domecq, cree que en una semana tendría un informe sobre el origen de la inundación en el superviaducto. El ingeniero considera que la obra se habilitó apresuradamente.

Superviaducto.jpg

Foto: PMT Asunción.

Ingenieros de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) revisarán el manejo del agua del canal subterráneo del superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco.

Esto, luego de la inundación que sufrió el túnel hace unos días, a pocas semanas de su habilitación.

El catedrático de la Fiuna, Roger Monte Domecq, señaló que estará indagando si el agua acumulada fue producto de una filtración subterránea o provino de la superficie.

Considera que ese informe podría estar en una semana, siempre y cuando pueda acceder a los documentos de la obra.

No obstante, el ingeniero considera que el superviaducto se habilitó apresuradamente sin completarse varios detalles.

“Es la obra emblemática del Gobierno, debemos exigir una buena calidad como ciudadanos”, expresó Monte Domecq a la emisora 780 AM.

El experto también detectó que el paso a desnivel se habilitó con varias falencias, como se viene denunciando, y con un problema de seguridad, pues importantes obras previstas se recortaron.

Respecto a la reducción que hizo la firma española Isolux Corsán de la losa de fondo del túnel (piso de hormigón y acero), que de 100 cm (1 m) de espesor que debía tener lo disminuyeron a solo 35 cm, dijo que eso “difícilmente se podrá corregir, ya que está construida”, lo cual hará que la estructura dependa de un bombeo permanente.

El superviaducto fue inaugurado el pasado 31 de marzo y el costo fue de G. 124.216 millones (es decir, USD 24 millones), con la financiación de los bonos soberanos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.