27 sept. 2025

Ingenieros agrónomos se oponen a instalación de gasolinera en Asunción

Un sector de la comisión directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) se opone a la instalación de una gasolinera en una parte del predio de la organización, en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.

barrio Asunción.jpg

Un sector de la comisión directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) se opone a la instalación de una gasolinera.

Foto: Captura NPY

Un sector de la comisión directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) se opone a la construcción de una estación de servicios de la firma Fuelpar SA en dicho espacio verde, ubicado en el barrio Santísima Trinidad, de Asunción.

Al respecto, la ingeniera agrónoma Mirian Molinas dijo a NPY que buscan crear conciencia sobre la situación y el impacto negativo que tendrá la construcción de la gasolinera en el predio.

“Nos oponemos a la propuesta de una empresa de alquilar el predio del frente de nuestra asociación por 20 años para instalar una estación de servicios”, explicó e indicó que están en una campaña de concienciación con sus otros colegas para proteger dicho patrimonio verde.

Sin embargo, lamentó que la mayoría desea alquilar la propiedad por 20 años y sostienen que es una oportunidad. “Nosotros no estamos de acuerdo. No queremos convertirnos en una inmobiliaria para generar recursos”, reclamó.

Lea más: Denuncian que nueva gasolinera ocasionará pérdida de árboles

En su momento, los denunciantes señalaron que son varios los impactos negativos que pueden presentarse si se realiza la obra en el predio. Uno de los riesgos es la contaminación del arroyo Ybyray, por la cercanía al Hospital Materno Infantil y por la existencia de tres surtidores en las inmediaciones.

La empresa Fuelpar SA solicitó un contrato de alquiler el pasado 20 de setiembre del 2022 por un lapso de 20 años en el predio y la ocupación de 63 metros sobre la avenida Itapúa, y 35 metros de profundidad para instalar un surtidor de expendio de combustible.

“En la zona hay escuelas y hospitales, no se puede habilitar una gasolinera por los altos contaminantes”, alertó Bruno Guggiari, ingeniero agrónomo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.