02 jul. 2025

Infructuosos allanamientos en busca de supuestos asaltacajeros

La Policía Nacional realizó este martes infructuosos allanamientos en dos viviendas de la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central, en busca de supuestos asaltacajeros, que se alzaron el 16 de marzo pasado con G. 1.000 millones.

allanamiento.jpg

El grupo de delincuentes, integrado por chilenos, alquiló las dos viviendas en el barrio San Isidro, que fueron inspeccionadas este martes.

Foto: Telefuturo.

En el marco de la investigación del robo a dos cajeros automáticos dentro de un supermercado en Fernando de la Mora, los agentes de la Brigada Central realizaron los dos allanamientos en la ciudad de Villa Elisa, sin resultados positivos.

Presuntamente el grupo de delincuentes, integrado por chilenos, alquiló las dos viviendas en el barrio San Isidro que fueron inspeccionadas este martes, informó Telefuturo.

Lea más: Un chileno con varios antecedentes, presunto líder de asalto a cajeros

Según los investigadores, días después del asalto a los dos cajeros automáticos, los delincuentes salieron del país por la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El grupo, que está integrado por más de 30 personas, se llevó la suma de G. 1.000 millones y antes de huir de Paraguay enviaron el dinero vía giro a sus cómplices, quienes están en Chile.

El comisario Marcelino Espinoza, jefe del Departamento de Investigación de Central, manifestó que según informaciones extraoficiales los delincuentes ya abandonaron el país, sin embargo, no descartan que aún quede parte de la gavilla.

Embed

El caso

El robo agravado ocurrió el 16 de marzo pasado, en perjuicio de los cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento y del Banco Atlas, ubicados en el Supermercado Real, ubicado en la zona de Acceso Sur, en la ciudad de Fernando de la Mora

En el marco de la investigación, el jueves pasado fue detenido Carlos César Sena, de nacionalidad paraguaya, en el momento en que iba a abandonar Paraguay, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Según la Policía Nacional, el líder del grupo es Daniel Arturo Reyes Aranda, de 29 años, quien cuenta con 22 investigaciones en Chile y una orden de captura en Brasil.

Nota relacionada: Delincuentes explotan y roban dos cajeros dentro de un supermercado

El comisario Marcelino Espinoza manifestó que ambas personas son conocidas por su sistema para explotar cajeros automáticos. “Para explotar los cajeros usan gas licuado de petróleo y oxígeno que les dan presión a los cajeros para que sean destruidos”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Las máquinas quedaron destruidas y varios billetes esparcidos en el suelo que no estaban entintados por el sistema de seguridad que deben poseer los cajeros.

Según los investigadores, son cinco los extranjeros que llegaron al país para cometer el asalto en compañía del ciudadano paraguayo. El grupo estaría involucrado en más de 20 asaltos en Chile, Brasil y en Uruguay.

Más contenido de esta sección
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.