19 nov. 2025

Infructuosos allanamientos en busca de supuestos asaltacajeros

La Policía Nacional realizó este martes infructuosos allanamientos en dos viviendas de la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central, en busca de supuestos asaltacajeros, que se alzaron el 16 de marzo pasado con G. 1.000 millones.

allanamiento.jpg

El grupo de delincuentes, integrado por chilenos, alquiló las dos viviendas en el barrio San Isidro, que fueron inspeccionadas este martes.

Foto: Telefuturo.

En el marco de la investigación del robo a dos cajeros automáticos dentro de un supermercado en Fernando de la Mora, los agentes de la Brigada Central realizaron los dos allanamientos en la ciudad de Villa Elisa, sin resultados positivos.

Presuntamente el grupo de delincuentes, integrado por chilenos, alquiló las dos viviendas en el barrio San Isidro que fueron inspeccionadas este martes, informó Telefuturo.

Lea más: Un chileno con varios antecedentes, presunto líder de asalto a cajeros

Según los investigadores, días después del asalto a los dos cajeros automáticos, los delincuentes salieron del país por la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El grupo, que está integrado por más de 30 personas, se llevó la suma de G. 1.000 millones y antes de huir de Paraguay enviaron el dinero vía giro a sus cómplices, quienes están en Chile.

El comisario Marcelino Espinoza, jefe del Departamento de Investigación de Central, manifestó que según informaciones extraoficiales los delincuentes ya abandonaron el país, sin embargo, no descartan que aún quede parte de la gavilla.

Embed

El caso

El robo agravado ocurrió el 16 de marzo pasado, en perjuicio de los cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento y del Banco Atlas, ubicados en el Supermercado Real, ubicado en la zona de Acceso Sur, en la ciudad de Fernando de la Mora

En el marco de la investigación, el jueves pasado fue detenido Carlos César Sena, de nacionalidad paraguaya, en el momento en que iba a abandonar Paraguay, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Según la Policía Nacional, el líder del grupo es Daniel Arturo Reyes Aranda, de 29 años, quien cuenta con 22 investigaciones en Chile y una orden de captura en Brasil.

Nota relacionada: Delincuentes explotan y roban dos cajeros dentro de un supermercado

El comisario Marcelino Espinoza manifestó que ambas personas son conocidas por su sistema para explotar cajeros automáticos. “Para explotar los cajeros usan gas licuado de petróleo y oxígeno que les dan presión a los cajeros para que sean destruidos”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Las máquinas quedaron destruidas y varios billetes esparcidos en el suelo que no estaban entintados por el sistema de seguridad que deben poseer los cajeros.

Según los investigadores, son cinco los extranjeros que llegaron al país para cometer el asalto en compañía del ciudadano paraguayo. El grupo estaría involucrado en más de 20 asaltos en Chile, Brasil y en Uruguay.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.