20 nov. 2025

InfovacunatePy: Red de voluntarios informa sobre afluencia en vacunatorios en tiempo real

A través del perfil InfovacunatePy jóvenes voluntarios realizan la actualización del flujo de personas en los vacunatorios del país para ayudar a otros a vacunarse.

Infovacunatepy.png

Una red de voluntarios informa en redes sobre el tráfico y la concurrencia en cada vacunatorio.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de la Juventud implementó recientemente el centro de monitoreo e información InfovacunatePy, desde donde se informa el tráfico en los vacunatorios del país para que la ciudadanía pueda acercarse hasta el punto con menos afluencia de personas y agilizar el proceso de inmunización.

La iniciativa la componen unos 300 voluntarios jóvenes que llenaron un formulario de compromiso y fueron capacitados por la institución. Los mismos realizan el trabajo de campo monitoreando los vacunatorios y relevando los datos.

Nota relacionada: Covid-19: Vacunación de 20 años y más inicia con alta concurrencia en todo el país

El proyecto también cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el Ministerio de Salud. Desde este lunes fueron habilitadas las cuentas en Twitter, TikTok e Instagram con el perfil @InfovacunatePy.

La información se da a través de un sistema semafórico que indica la concurrencia en los vacunatorios. “Estamos haciendo el pequeño semáforo donde vamos a estar informando a través de las redes sociales sobre los vacunatorios a nivel país”, mencionó el ministro de la Juventud, Édgar Colmán, a Monumental 1080.

También puede leer: Paraguay supera el millón y medio de vacunados contra el Covid-19

Colmán señaló que de esta manera los jóvenes se suman a esta gran cruzada de inmunización con el inicio de la vacunación a los mayores de 20 años, a partir de este miércoles, para aquellos con terminación de cédula 0 y 1. Este jueves se avanzará con las personas cuyas cédulas terminen en 2 y 3.

El viernes será el día destinado exclusivamente a la inmunización de adolescentes con patologías de base, de 12 a 17 años. Este sábado y domingo se habilitarán como días exclusivos para la segunda dosis en todo el país y recién el lunes de la próxima semana continuará la vacunación para los jóvenes mayores de 20 años.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.