18 sept. 2025

Informe revela que casi 2 millones de paraguayos viven en la pobreza

Según un informe de 2022 del INE, casi 2 millones de paraguayos viven en la pobreza, mientras que la pobreza extrema incluso aumentó frente al 2021.

pobreza extrema sin agua potable madre soltera.jpg

Servicios. No cuenta con servicio de agua por red, debido al alto costo para instalación.

Foto: Archivo ÚH

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló recientemente un informe sobre los principales resultados de pobreza monetaria del año 2022, el cual señala que esta problemática social se situó en Paraguay en 24,7% durante todo el año pasado.

Teniendo en cuenta dicho porcentaje, se deduce que alrededor de 1.817.000 personas se encuentran en situación de pobreza, debido a que tienen ingresos per cápita inferiores al costo de una canasta básica de consumo. De ese número, 912.000 personas son del área urbana, mientras que 905.000 residen en el área rural.

Además, el informe refiere que aproximadamente 414.000 paraguayos están en la pobreza extrema, constituyendo el 5,6% de la incidencia de la pobreza monetaria extrema en todo el territorio nacional. De ellos, 141.000 viven en zonas urbanas y 273.000, en áreas rurales.

Si bien el estudio señala que la medida de pobreza monetaria total se redujo en 2,2 puntos porcentuales en comparación con el 2021, la medida de pobreza monetaria extrema presentó un aumento de 1,7 puntos porcentuales. En 2021 se situaba en 3,9%, mientras que para 2022 subió a 5,6%.

5334075-Libre-263842590_embed

Los datos dan cuenta de que las personas en situación de pobreza en el área urbana solo percibían G. 825.373 mensuales o tenían menos de G. 27.512 por día, mientras que quienes estaban en pobreza extrema solo podían acceder a al menos G. 346.195 por mes o menos de G. 11.540 por día.

En las zonas rurales, por su parte, el costo de la canasta básica de consumo o línea de pobreza fue de G. 597.890 mensuales por persona o menos de G. 19.930 diarios. En cuanto a la pobreza extrema, fue de G. 316.157 mensuales o menos de G. 10.539 diarios.

Puede leer: El FMI alerta del aumento global de la pobreza extrema

En tanto, de acuerdo con la cartera estatal, alrededor de 158.000 personas no se incluyeron a la línea de pobreza total mediante los programas sociales Tekoporã y la pensión para adultos mayores, así como se evitó que 124.000 paraguayos estén en pobreza extrema.

El INE accedió a estas medidas oficiales de pobreza monetaria total y extrema mediante la información sobre los ingresos de la población de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

Además, la información también fue extraída de los costos de la canasta básica alimentaria y de consumo, provenientes de la Encuesta de Ingresos y Gastos, que son valores actualizados cada año por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), a través del Banco Central del Paraguay (BCP).

En marzo pasado, el papa Francisco se había pronunciado sobre la pobreza creciente en Paraguay y exhortó a los jueces paraguayos a “hacer valer su poder” y trabajar contra las desigualdades e injusticias. Sostuvo que las autoridades no pueden poner como excusa la falta de recursos en un país considerado rico.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.