15 jul. 2025

Informe forense revela que subjefe antisecuestro murió al instante

El disparo que recibió el comisario Rufino Acosta le produjo una muerte encefálica instantánea. El informe forense reveló que las marcas apuntan a que el disparo fue desde una distancia media.

rufino acosta.png

El comisario Rufino Acosta (medio), abatido tras un enfrentamiento en Capitán Bado.

Foto: Gentileza.

El estudio forense realizado a los restos del comisario Rufino Acosta, el subjefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional asesinado este jueves en Capitán Bado, reveló que su muerte se produjo instantáneamente.

Los resultados divulgados este viernes por el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, detallan que el disparo se realizó desde una distancia media. La bala impactó en la cabeza desde la zona posterior izquierda, pero no cuenta con un orificio de salida.

“No se trata de un disparo con el arma apoyada, pero tampoco es de una distancia corta. De igual forma, se sacó una muestra del cabello para determinar los residuos del disparo y también se extrajo un ojal cutáneo que será observado bajo microscopio para poder deducir la distancia exacta”, explicó el forense a los medios de prensa.

Lea más: Enfrentamiento fatal entre delincuentes y policías en Capitán Bado

El comisario Acosta falleció este jueves tras un enfrentamiento con delincuentes en la colonia Nueva Jaú de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Los responsables del tiroteo son sindicados como integrantes de la banda que secuestró al empresario agroganadero Silvino Villalba Salinas y su capataz, Ubaldino Cuenca Barreto, el pasado martes.

Nota relacionada:Comisario abatido por delincuentes luchó contra el EPP por varios años

Además del uniformado, también falleció uno de los delincuentes, identificado como Estanislao Ferreira Chávez, mientras que otro quedó gravemente herido.

El jefe policial realizó gran parte de su carrera en la zona Norte del país, en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Acosta también formó parte de los trabajos de inteligencia durante el secuestro del ganadero Fidel Zavala, en octubre del 2009, en el Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.