20 oct. 2025

Informe cuestiona falta de acceso a información ambiental en Paraguay

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó un informe en el que cuestionó la falta de acceso a la información ambiental en Paraguay y brindó recomendaciones que contribuyan en políticas públicas.

Dramático. El bajo nivel del río Paraná es preocupante.

Dramático. El bajo nivel del río Paraná es preocupante.

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó un informe en el que planteó el cumplimiento de la publicidad de datos ambientales en la Ley de Acceso a la Información Pública, con el fin de que contribuyan en políticas públicas.

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental lanzó esta semana un informe previo sobre gestión de recursos hídricos, cambio climático y acceso a la información pública en Paraguay.

El documento fue presentado el pasado lunes por el gerente de proyectos de IDEA, Federico Legal, en el Hotel Palmaróga.

Le puede interesar: Paraguay está en riesgo muy alto por impacto de cambio climático, advierten de WWF

La organización planteó en esta presentación la divulgación de datos ambientales en la Ley de Acceso a la Información Pública. Se enfocó, principalmente, en lo que respecta a los recursos hídricos del país.

No obstante, concluyó que la falta de información al respecto es un indicador de una ineficiente ejecución de las políticas públicas.

Señaló que esto ocasiona dificultades en diferentes ámbitos para avanzar en una adecuada gestión de los recursos hídricos, orientada a acciones de mitigación y adaptación de efectos del cambio climático.

Lea también: El cambio climático influye en el caudal de los ríos a escala mundial

Federico Legal se refirió en este sentido a la definición que establece el Acuerdo de Escazú sobre información ambiental y explicó que se puede implementar en las leyes del país.

El acuerdo lo define como cualquier información ambiental escrita, visual, sonora, electrónica o registrada en cualquier otro formato, relativa al medioambiente y sus elementos, así como a los recursos naturales.

Incluso, aquella que está relacionada con los riesgos ambientales y los posibles impactos adversos asociados que afecten o puedan afectar al medioambiente y la salud, así como la relacionada con la protección y gestión ambiental.

Más detalles: Paraguay debe sumarse al pacto global por el cambio climático

El gerente de proyectos de IDEA indicó que con este marco se podría dar cumplimiento también a leyes que están en vigencia y establecen la publicidad de información sobre trabajos de investigación sobre el cambio climático, la calidad del aire y recursos hídricos.

Dijo que son competencia del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y entre sus recomendaciones propuso que el Sistema de Información Ambiental (SIAM) de dicha cartera estatal se haga cargo de los indicadores de contaminación de los recursos hídricos y tipos de contaminantes, en forma proactiva.

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental tiene la intención de que el documento sea principalmente una guía de trabajo, de la cual puedan partir distintas iniciativas de mejoramiento que puedan llevar adelante las instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de presunto feminicidio se registró en la tarde de este domingo en una localidad de Santa Rosa del Monday, distante a unos 55 kilómetros al sur de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El presunto autor se habría autoeliminado y los cuerpos ya llevaban cuatro días de fallecimiento.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.