19 nov. 2025

“Información ya fue previamente filtrada”, dice director de Ciberseguridad tras amenaza de hackers

Pedro Martínez, director general de Ciberseguridad del Mitic, aseguró este viernes que la información supuestamente secuestrada y que los ciberdelincuentes estaban amenazando con liberar, guarda relación con datos que ya fueron previamente filtrados.

Hackers.png

Se recomienda que las contraseñas no guarden relación con datos que tengan relación con la identidad como nombre y apellido, fechas de nacimientos, que son sencillas de asociar.

Foto referencial: Archivo ÚH.

Pedro Martínez, director general de Ciberseguridad del Mitic, manifestó a NPY que la información supuestamente secuestrada que los ciberdelincuentes estaban amenazando con liberar, guarda relación con información que ya fue previamente filtrada.

“Estamos hablando de bases de datos que básicamente es el conjunto de unas brechas que anteriormente ya fue publicada. Nosotros ya teníamos conocimiento de esto y fue lo que notificamos previamente en días anteriores acerca de estas amenazas. Se tratan de información ya obtenidas en casos anteriores, que se están publicando ahora”, expresó.

Mencionó que es información de identificación personal como nombres, apellidos, fechas de nacimientos, entre otros datos.

Lea más: Hackers extorsionan al Gobierno de Paraguay y piden millonario monto para no revelar datos de ciudadanos

El director dijo que este tipo de informaciones normalmente se utilizan para tratar de llevar a cabo esfuerzos o campañas de fraude, tratando de ingresar sin autorización a servicios que tengamos contratados como bancas públicas, privadas u otras plataformas de servicios online.

Pidió a la ciudadanía que tenga cuidado con sus contraseñas y que no guarden relación con datos que tengan relación con la identidad como nombre y apellido, fechas de nacimientos, que son sencillas de asociar.

“Con cada incidente hacemos una revisión y nos cercioramos acerca de las medidas que están dispuestas y cuáles fueron las necesidades que en su momento no pudieron estar implementadas para evitar que esto sea algo reiterativo”, concluyó.

Nota relacionada: Amenaza de hackers: Gobierno afirma que serían viejas filtraciones y no tendrían datos sensibles

Ciberdelincuentes denominados “Brigada Cyber PC” extorsionaron al Gobierno Nacional con revelar datos personales de paraguayos si no pagan USD 7,4 millones. Además, pusieron como fecha límite este viernes.

Por su parte, el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, dijo que los hackers no secuestraron datos sensibles de la población, sino que accedieron a filtraciones anteriores de identificación personal que están relacionadas al padrón electoral. Ratificó que el país no negociará con los ciberdelincuentes.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.