08 ago. 2025

“Información ya fue previamente filtrada”, dice director de Ciberseguridad tras amenaza de hackers

Pedro Martínez, director general de Ciberseguridad del Mitic, aseguró este viernes que la información supuestamente secuestrada y que los ciberdelincuentes estaban amenazando con liberar, guarda relación con datos que ya fueron previamente filtrados.

Hackers.png

Se recomienda que las contraseñas no guarden relación con datos que tengan relación con la identidad como nombre y apellido, fechas de nacimientos, que son sencillas de asociar.

Foto referencial: Archivo ÚH.

Pedro Martínez, director general de Ciberseguridad del Mitic, manifestó a NPY que la información supuestamente secuestrada que los ciberdelincuentes estaban amenazando con liberar, guarda relación con información que ya fue previamente filtrada.

“Estamos hablando de bases de datos que básicamente es el conjunto de unas brechas que anteriormente ya fue publicada. Nosotros ya teníamos conocimiento de esto y fue lo que notificamos previamente en días anteriores acerca de estas amenazas. Se tratan de información ya obtenidas en casos anteriores, que se están publicando ahora”, expresó.

Mencionó que es información de identificación personal como nombres, apellidos, fechas de nacimientos, entre otros datos.

Lea más: Hackers extorsionan al Gobierno de Paraguay y piden millonario monto para no revelar datos de ciudadanos

El director dijo que este tipo de informaciones normalmente se utilizan para tratar de llevar a cabo esfuerzos o campañas de fraude, tratando de ingresar sin autorización a servicios que tengamos contratados como bancas públicas, privadas u otras plataformas de servicios online.

Pidió a la ciudadanía que tenga cuidado con sus contraseñas y que no guarden relación con datos que tengan relación con la identidad como nombre y apellido, fechas de nacimientos, que son sencillas de asociar.

“Con cada incidente hacemos una revisión y nos cercioramos acerca de las medidas que están dispuestas y cuáles fueron las necesidades que en su momento no pudieron estar implementadas para evitar que esto sea algo reiterativo”, concluyó.

Nota relacionada: Amenaza de hackers: Gobierno afirma que serían viejas filtraciones y no tendrían datos sensibles

Ciberdelincuentes denominados “Brigada Cyber PC” extorsionaron al Gobierno Nacional con revelar datos personales de paraguayos si no pagan USD 7,4 millones. Además, pusieron como fecha límite este viernes.

Por su parte, el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, dijo que los hackers no secuestraron datos sensibles de la población, sino que accedieron a filtraciones anteriores de identificación personal que están relacionadas al padrón electoral. Ratificó que el país no negociará con los ciberdelincuentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.