10 nov. 2025

Infona suspende quemas para evitar incendios forestales

El Instituto Forestal Nacional (Infona) suspendió la autorización de permisos de quema en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de este año, al observarse condiciones climáticas adversas y ante ocurrencia de incendios forestales.

incendio.jpg

Más de 20 bomberos voluntarios se encuentran en el sitio tratando de controlar las llamas.

Foto: Gentileza.

El comunicado se realizo vía redes sociales, donde informaron que por resolución 682/2022 se dicta la suspensión de autorización de permisos de quema en todo el territorio nacional.

En lo que va del año, ya se han registrado varios incendios forestales que han dañado en gran manera el medio ambiente, y por esa razón, se tomó esta medida para evitar más problemas futuros.

Lee más: Reportan quema de pastizal en la Costanera Norte

Otro punto que se tuvo en cuenta para tomar esta determinación es el cambio climático inestable que ataca al país.

https://twitter.com/InfonaPy/status/1568642903035244544

La resolución, entre sus fundamentos, señala que el equipo técnico de la Dirección General de Plantaciones Forestales del Instituto Forestal Nacional (Infona) concluyó que las condiciones climáticas previstas para lo que queda de este año no son propicias para el uso del fuego en cualquiera de sus formas, sumado al estado de sequía en gran parte del país.

Decreto por el medioambiente

La resolución del Infona es posible tras su confirmación como autoridad encargada de aplicar la ley 6.818/21 de manejo integral del fuego con la reciente reglamentación aprobada por el Poder Ejecutivo (decreto 7.775/22).

Te puede interesar: Alertan sobre aumento de focos de calor en varios puntos del país

La mencionada ley, en su artículo primero establece las acciones, normas y procedimientos para el manejo integral del fuego, así también establece las medidas preventivas que deberán ser acatadas en todo el territorio nacional.

La reglamentación de esta ley establece que el Infona podrá declarar una situación de emergencia, en caso que los sistemas de monitoreo arrojen condiciones no aptas para llevar a cabo actividades de quema controlada.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).