18 oct. 2025

Infiltraciones chinas en Costa Rica se suman a lo ocurrido en Paraguay, asegura Embajada de EEUU

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica informó que junto con el Gobierno de ese país hallaron “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología”. La representación diplomática estadounidense en Paraguay indicó que se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en este país.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

La Embajada de Estados Unidos reafirmó la cooperación con sus aliados en ciberseguridad.

Foto: Archivo.

“Las infiltraciones detectadas en Costa Rica, por parte de grupos ciber criminales localizados en la República Popular China (RPC), se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en Paraguay y perpetradas por Flax Typhoon, un grupo vinculado al gobierno de la RPC”, expresó la Embajada de Estados Unidos en Paraguay este martes en un posteo en redes sociales.

Citó el posteo de la representación diplomática estadounidense en Costa Rica que informó sobre unas “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología” del país caribeño.

Nota relacionada: Detectan ataque cibernético a sistema del Gobierno paraguayo

En los sendos comunicados, Estados Unidos reafirmó su compromiso de apoyar la cooperación en ciberseguridad con sus aliados.

En el caso paraguayo, la legación estadounidense y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) afirmaron que un grupo basado en la República Popular de China, identificado como Flax typhoon, se infiltró en los sistemas del Gobierno nacional.

Posteriormente, el país asiático, desde su Embajada en Panamá, afirmó que “no tiene fundamento alguno la reciente acusación lanzada” por el Gobierno norteamericano. Consideró que se trata de “una versión actualizada de la incesante campaña sensacionalista de EEUU sobre la ‘amenaza cibernética china’”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.