04 oct. 2025

Infectólogo dice que si uno tuvo viruela y se vacunó ya no debería volver a contagiarse

Desde la Sociedad Paraguaya de Infectología mencionaron que hay estudios orientados a ver si las personas que ya se vacunaron contra la viruela y tuvieron la enfermedad en el pasado, se podrían infectar con la viruela del mono.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

Para el doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, las personas que ya tuvieron la viruela y están inmunizadas ya no deberían volver a infectarse.

“Como no hay estudios después de treinta, cuarenta años, hay que ver cuánto realmente de anticuerpos y células de memoria aclaran esos estudios, es lo que estamos esperando”, afirmó.

No obstante, subrayó que “la teoría y la hipótesis” hablan de que la enfermedad y la vacuna deberían proteger a la persona de la viruela del mono y que se está hablando de reactivar esta forma de defensa. “Pero también hay una para la viruela símica”, acotó.

Lea también: Ministerio de Salud activa alerta epidemiológica por viruela símica

A criterio del especialista, la viruela y la viruela del mono son primos hermanos y las vacunas tiene efectividad cruzada.

“Nos puede servir para eso. En teoría es para toda la vida. Incluso si uno tuvo viruela, ya no debería volver a tener”, enfatizó sobre el punto.

Más detalles: La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

El Ministerio de Salud activó una alerta epidemiológica por la viruela símica en la segunda mitad de mayo pasado ante un brote acelerado en Europa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el sábado la emergencia internacional, después de que se hayan anunciado ya más de 16.000 casos en el mundo.

En Paraguay se registraron dos casos sospechosos en connacionales que ingresaron al país tras un viaje y que luego fueron descartados.

En 1965 se registró el último brote de la viruela en el país y con una campaña de vacunación fue erradicado. Entre 1966 y 1979 no se reportaron más casos, según una reseña del Ministerio de Salud Pública, cuya documentación histórica estuvo a cargo de la doctora María Elena Ramírez de Rojas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.