05 sept. 2025

Inés Gaviria: “La música es un puente entre culturas”

UHARYES20290113-004AAA,ph01_30870.jpg

Invitada especial. La cantante colombiana Inés Gaviria estará esta noche en el BCP.

Clarisa Enciso

@Encisoclarisa

Con un concierto especial junto a la Orquesta Sinfónica de Paraguay (OSN) bajo la dirección musical de Carlos Taboada, la cantautora colombiana Inés Gaviria dos veces nominada a los Latín Grammy festejará el Día Nacional de Colombia a través de la música, el mestizaje y la emoción compartida, en el mítico escenario del saló auditorio del Teatro del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y, Asunción 1767), a partir de las 19:30 se convertirá en escenario del encuentro entre dos culturas con años de hermandad.

Se trata de una noche pensada no solo como espectáculo, sino como un acto de comunión artística. Para la artista, esta visita representa un momento de profunda conexión.

“La música es un puente que une culturas, y esta presentación es una oportunidad hermosa para compartir un poco de nuestra identidad como colombianos, pero también para conectarme con el público paraguayo desde lo más auténtico de mi voz y mi historia”, expresó en entrevista con Última Hora.

La cantautora, que celebra este año dos décadas de carrera independiente, presentará un repertorio que mezcla tradición y contemporaneidad: Desde clásicos como Colombia, tierra querida, La Piragua y Los Caminos de la Vida, hasta composiciones propias como Bariloche y A Primera Vista, incluidas en su más reciente disco Esta Historia, con el que viene recorriendo escenarios de América Latina.

“Este concierto tiene una dimensión única, no solo por lo simbólico, sino también por el cruce de sonoridades entre el folclore colombiano, la canción de autor y los arreglos sinfónicos. Será un viaje emocional”, adelantó.

El espectáculo contará además con la participación especial del artista paraguayo Acho Laterza, lo que añade un componente de diálogo entre generaciones y géneros de ambos países.

“Compartir escenario con Acho hace que esta visita sea aún más especial para mí”, confesó la artista.

Su presencia en Asunción no solo celebra la música, sino también la cercanía entre Paraguay y Colombia.

“Somos países hermanos con muchas cosas en común, y la cultura es una de las formas más poderosas de fortalecer esos lazos. Este tipo de encuentros abren caminos para nuevas colaboraciones, aprendizajes y afectos entre nuestros pueblos”, resaltó.

Finalmente, envió un mensaje a quienes la esperan este jueves: “Gracias por recibirme con tanto cariño. Espero que esta sea la primera de muchas veces que podamos encontrarnos. Me ilusiona mucho compartir mi música con ustedes y descubrir todo lo que podemos construir juntos desde el arte”, sentenció.

La visita de Gaviria al país surge de la invitación de la Embajada de Colombia en Paraguay a través del Proyecto de Diplomacia Cultural de la Embajada en Paraguay durante el año 2025. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana y el Consulado Honorario de Colombia en Ciudad el Este.

Más contenido de esta sección
La Banda y Orquesta de la Policía Nacional presenta hoy la Gala de la Claqueta, un concierto gratuito en el Banco Central del Paraguay, inspirado en las grandes bandas sonoras del cine.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro estrenó este sábado en el Festival de Venecia su adaptación del mito de ‘Frankenstein’ y defendió la “urgencia” de que el mundo se mantenga “humano": “No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural, que es más abundante”, afirmó.