21 nov. 2025

Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

José Fusillo, médico del Ineram, señaló que las consultas en el nosocomio de referencia se incrementaron de forma considerable y gran parte del personal de blanco está aislado por Covid-19.

INERAM_ PACIENTES INTERNADOS.jpg

De vuelta en contingencia. El Ineram cuenta con 16 internados, 5 de ellos ya con respiración asistida por cuadros graves de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

El funcionario del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) explicó que el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Asimismo, el profesional indicó que se encuentran con problemas para cubrir las necesidades de personal sanitario, ya que a las vacaciones se suman los contagios de Covid-19.

“En el hospital tenemos un 40% de personal aislado por Covid positivo, a los que se suma la gente de vacaciones, lo que reduce la mano de obra necesaria para agilizar las atenciones. Afortunadamente todos los casos en el personal son leves”, dijo a Telefuturo.

Lea más: En solo 19 días, el número de internados por Covid-19 se cuadruplicó

https://twitter.com/Telefuturo/status/1484127280314163200

José Fusillo vaticinó que para finales del mes de enero la ola de contagios podría sobrecargar de forma considerable al sistema de salud pública. “Con que el 1% de los contagiados se interne ya estaríamos sobreexigiendo al sistema”, dijo.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) de Asunción funciona como uno de los hospitales de cabecera para la atención de pacientes con cuadros de Covid-19.

En solo 19 días, Paraguay cuadruplicó la cantidad de internados por Covid-19 y tuvo más de 30.000 contagios de la enfermedad. La presencia de la variante ómicron, considerada como más contagiosa, hizo que los casos se disparen en pocos días.

La cartera sanitaria tiene por delante el desafío de proveerse con vacunas pediátricas para vacunar a los niños de entre 5 y 11 años, antes del inicio de las clases presenciales, marcado para el 21 de febrero.

Los puestos de toma de muestras Covid-19 no dan abasto por las cantidades de personas con síntomas que requieren realizarse el hisopado, mientras el movimiento es cada vez menor en los centros de vacunación.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.