18 ago. 2025

¡Inédito en Paraguay! Universitaria presenta su trabajo final de grado en lenguaje braille

Una universitaria con discapacidad visual parcial presentó su trabajo final de grado, totalmente en el sistema braille en la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

alumna.jpg

Leila Luján Ramírez Pedrozo concluyó la carrera de Ciencias de la Educación y presentó su trabajo final de grado totalmente en el sistema braille.

Foto: Captura Telefuturo.

Leila Luján Ramírez Pedrozo concluyó la carrera de Ciencias de la Educación y presentó su trabajo final de grado totalmente en el sistema braille.

El material fue presentado como requisito para la obtención del título de licenciatura en Ciencias de la Educación.

El título de la investigación es “Inclusión de las personas con discapacidad visual en una institución de gestión pública en Ciudad del Este, periodo 2023”.

Lea más: Diputados aprueba inclusión del sistema Braille en documentos

Desde la Universidad Nacional del Este (UNE), afirmaron que es un trabajo de investigación inédito tanto en la zona como a nivel país, informó Telefuturo.

“Para mí es realmente algo satisfactorio porque desde un inicio quise realizar un trabajo de investigación en el sistema braille para que personas con discapacidad visual tengan acceso a materiales, a los cuales yo en algún momento no tuve acceso para mayor información”, expresó.

Leila Ramírez manifestó que la inclusión “es un tema muy amplio” y que “esto recién empieza”. Dijo que los materiales van a seguir creciendo.

Además, aseguró que con esto demuestra que las personas con discapacidad visual pueden lograr y plasmar “muchas cosas”.

Nota relacionada: Resolución judicial se imprime en el sistema braille

La universitaria explicó que muchas veces estas personas tienen miedo de acceder a una educación superior porque no saben qué institución educativa superior está abierta para ellas.

“La idea siempre es fomentar la inclusión a través de acciones, porque palabras hay muchas”, concluyó la estudiante.

Le puede interesar: Proponen instalación de sistema braille en paradas de colectivos

El trabajo fue elaborado además por los alumnos Liza Ramona Benítez Gamarra y Wilson Valdez Benítez, quienes presentaron en texto.

La investigación está a disposición de alumnos, docentes y también para terceras personas en la biblioteca de la Universidad Nacional del Este (UNE) en la Facultad de Filosofía.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.