19 oct. 2025

¡Inédito en Paraguay! Universitaria presenta su trabajo final de grado en lenguaje braille

Una universitaria con discapacidad visual parcial presentó su trabajo final de grado, totalmente en el sistema braille en la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

alumna.jpg

Leila Luján Ramírez Pedrozo concluyó la carrera de Ciencias de la Educación y presentó su trabajo final de grado totalmente en el sistema braille.

Foto: Captura Telefuturo.

Leila Luján Ramírez Pedrozo concluyó la carrera de Ciencias de la Educación y presentó su trabajo final de grado totalmente en el sistema braille.

El material fue presentado como requisito para la obtención del título de licenciatura en Ciencias de la Educación.

El título de la investigación es “Inclusión de las personas con discapacidad visual en una institución de gestión pública en Ciudad del Este, periodo 2023”.

Lea más: Diputados aprueba inclusión del sistema Braille en documentos

Desde la Universidad Nacional del Este (UNE), afirmaron que es un trabajo de investigación inédito tanto en la zona como a nivel país, informó Telefuturo.

“Para mí es realmente algo satisfactorio porque desde un inicio quise realizar un trabajo de investigación en el sistema braille para que personas con discapacidad visual tengan acceso a materiales, a los cuales yo en algún momento no tuve acceso para mayor información”, expresó.

Leila Ramírez manifestó que la inclusión “es un tema muy amplio” y que “esto recién empieza”. Dijo que los materiales van a seguir creciendo.

Además, aseguró que con esto demuestra que las personas con discapacidad visual pueden lograr y plasmar “muchas cosas”.

Nota relacionada: Resolución judicial se imprime en el sistema braille

La universitaria explicó que muchas veces estas personas tienen miedo de acceder a una educación superior porque no saben qué institución educativa superior está abierta para ellas.

“La idea siempre es fomentar la inclusión a través de acciones, porque palabras hay muchas”, concluyó la estudiante.

Le puede interesar: Proponen instalación de sistema braille en paradas de colectivos

El trabajo fue elaborado además por los alumnos Liza Ramona Benítez Gamarra y Wilson Valdez Benítez, quienes presentaron en texto.

La investigación está a disposición de alumnos, docentes y también para terceras personas en la biblioteca de la Universidad Nacional del Este (UNE) en la Facultad de Filosofía.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.