21 ago. 2025

¡Inédito en Paraguay! Universitaria presenta su trabajo final de grado en lenguaje braille

Una universitaria con discapacidad visual parcial presentó su trabajo final de grado, totalmente en el sistema braille en la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

alumna.jpg

Leila Luján Ramírez Pedrozo concluyó la carrera de Ciencias de la Educación y presentó su trabajo final de grado totalmente en el sistema braille.

Foto: Captura Telefuturo.

Leila Luján Ramírez Pedrozo concluyó la carrera de Ciencias de la Educación y presentó su trabajo final de grado totalmente en el sistema braille.

El material fue presentado como requisito para la obtención del título de licenciatura en Ciencias de la Educación.

El título de la investigación es “Inclusión de las personas con discapacidad visual en una institución de gestión pública en Ciudad del Este, periodo 2023”.

Lea más: Diputados aprueba inclusión del sistema Braille en documentos

Desde la Universidad Nacional del Este (UNE), afirmaron que es un trabajo de investigación inédito tanto en la zona como a nivel país, informó Telefuturo.

“Para mí es realmente algo satisfactorio porque desde un inicio quise realizar un trabajo de investigación en el sistema braille para que personas con discapacidad visual tengan acceso a materiales, a los cuales yo en algún momento no tuve acceso para mayor información”, expresó.

Leila Ramírez manifestó que la inclusión “es un tema muy amplio” y que “esto recién empieza”. Dijo que los materiales van a seguir creciendo.

Además, aseguró que con esto demuestra que las personas con discapacidad visual pueden lograr y plasmar “muchas cosas”.

Nota relacionada: Resolución judicial se imprime en el sistema braille

La universitaria explicó que muchas veces estas personas tienen miedo de acceder a una educación superior porque no saben qué institución educativa superior está abierta para ellas.

“La idea siempre es fomentar la inclusión a través de acciones, porque palabras hay muchas”, concluyó la estudiante.

Le puede interesar: Proponen instalación de sistema braille en paradas de colectivos

El trabajo fue elaborado además por los alumnos Liza Ramona Benítez Gamarra y Wilson Valdez Benítez, quienes presentaron en texto.

La investigación está a disposición de alumnos, docentes y también para terceras personas en la biblioteca de la Universidad Nacional del Este (UNE) en la Facultad de Filosofía.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.