18 oct. 2025

¡Inédito en Paraguay! Universitaria presenta su trabajo final de grado en lenguaje braille

Una universitaria con discapacidad visual parcial presentó su trabajo final de grado, totalmente en el sistema braille en la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

alumna.jpg

Leila Luján Ramírez Pedrozo concluyó la carrera de Ciencias de la Educación y presentó su trabajo final de grado totalmente en el sistema braille.

Foto: Captura Telefuturo.

Leila Luján Ramírez Pedrozo concluyó la carrera de Ciencias de la Educación y presentó su trabajo final de grado totalmente en el sistema braille.

El material fue presentado como requisito para la obtención del título de licenciatura en Ciencias de la Educación.

El título de la investigación es “Inclusión de las personas con discapacidad visual en una institución de gestión pública en Ciudad del Este, periodo 2023”.

Lea más: Diputados aprueba inclusión del sistema Braille en documentos

Desde la Universidad Nacional del Este (UNE), afirmaron que es un trabajo de investigación inédito tanto en la zona como a nivel país, informó Telefuturo.

“Para mí es realmente algo satisfactorio porque desde un inicio quise realizar un trabajo de investigación en el sistema braille para que personas con discapacidad visual tengan acceso a materiales, a los cuales yo en algún momento no tuve acceso para mayor información”, expresó.

Leila Ramírez manifestó que la inclusión “es un tema muy amplio” y que “esto recién empieza”. Dijo que los materiales van a seguir creciendo.

Además, aseguró que con esto demuestra que las personas con discapacidad visual pueden lograr y plasmar “muchas cosas”.

Nota relacionada: Resolución judicial se imprime en el sistema braille

La universitaria explicó que muchas veces estas personas tienen miedo de acceder a una educación superior porque no saben qué institución educativa superior está abierta para ellas.

“La idea siempre es fomentar la inclusión a través de acciones, porque palabras hay muchas”, concluyó la estudiante.

Le puede interesar: Proponen instalación de sistema braille en paradas de colectivos

El trabajo fue elaborado además por los alumnos Liza Ramona Benítez Gamarra y Wilson Valdez Benítez, quienes presentaron en texto.

La investigación está a disposición de alumnos, docentes y también para terceras personas en la biblioteca de la Universidad Nacional del Este (UNE) en la Facultad de Filosofía.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.