16 sept. 2025

INE reporta cobertura de 94% del Censo 2022 en zonas urbanas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una cobertura del 94% del Censo 2022 en las zonas urbanas hasta la fecha. A la par, siguen siendo censados los territorios rurales e indígenas.

ine.png

El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, señaló que se alcanzó el 94% de cobertura del Censo 2022.

Foto: @INE_Paraguay.

El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, señaló que se alcanzó el 94% de cobertura del Censo 2022 en las zonas urbanas y dijo que constituye una cifra histórica, en tanto sigue el censo rural e indígena.

“Concepción, Cordillera, Guairá, Caazapá, Itapúa, Misiones, tenemos cerca del 100% de cobertura”, detalló Ojeda, quien fue objeto de críticas luego de que en el día previsto para el censo, el 9 de noviembre pasado, un total de 20.000 voluntarios desertaron y unas 800.000 personas de Central y Asunción no fueron censadas.

Lea más: Senador pide intervención de Contraloría al INE por criticado censo

En lo que respecta a Asunción, indicó que se alcanzó una cobertura de 91,8%, mientras que en Central se llegó al 93,2%.

Los departamentos con menor número de cobertura son Alto Paraná, con 85,6%, y Ñeembucú, que llega al 90,9%.

https://twitter.com/INE_Paraguay/status/1593615141131767808

El ministro anunció que esperan llegar a un 97% de cobertura en las áreas donde tienen mayores desafíos este fin de semana, si el clima sigue ayudando, con el apoyo nuevamente de militares y unos 762 censistas supervisores que son funcionarios del INE.

El titular del INE destacó que de las 135.425 personas que trabajaron como censistas y supervisores, el 64% son mujeres.

Asimismo, mencionó que el periodo de recuperación culmina el próximo 24 de noviembre y que se tendrá una fuerte cobertura los siguientes días.

Entérese más: INE informa que pago a voluntarios será tras verificación de lista

También aseguró que el 80% de los reclamos que reciben en el call center 178 son de sectores que tienen plenamente identificados y que están siendo cubiertos. En ese sentido, pidió a la gente que todavía no fue censada que llame a registrar sus datos.

Entre otras cosas, detalló que llegarán al 42% de los recursos destinados al Censo Nacional una vez que se culmine con el pago a censistas y supervisores y el restante 58% será para utilizarlo en los próximos cuatro años del proyecto.

Finalmente, aclaró que no hubo reversión de pagos, sino que se corrigieron algunos errores en la acreditación. “Los pagos se están realizando normalmente y es por la primera área de empadronamiento que cubrieron los voluntarios en el día del Censo”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.