08 nov. 2025

Industria maderera resiente paro de camioneros

El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Juan Carlos Altieri, informó que la industria maderera está quedando sin materia prima a causa del paro de camioneros, que se inició el pasado lunes.

fepama.jpg

El sector maderero se siente afectado por el paro de camioneros. Foto: Gentileza.

Altieri refirió que la situación preocupa porque también se ven afectados otros sectores como la producción de soja, arroz y leche, entre otros.

“Es el momento de juntarnos todas las industrias del país y exigir el libre tránsito en las rutas, de pedir que se cumplan las leyes y lo que establece la Constitución Nacional”, sentenció.

Para el presidente de Fepama, el reclamo de los camioneros que están en contra del ingreso de los camiones tipo bitrenes al país representa un atraso.

“El pedido de los transportistas es lo mismo a que todas las academias de dactilografía quieran prohibir el uso de computadoras para que sigan usando máquinas de escribir”, comparó Altieri.

Entérate más: Paro golpeó a los rubros de bebidas, alimentos, combustibles y maquila

Pese al anuncio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de postergar el ingreso de bitrenes al país hasta el 2019, el gremio de camioneros anunció que no levantará el paro porque aún falta acordar el reajuste del precio del flete mediante un nuevo cálculo.

El acuerdo se dio luego de una negociación entre autoridades paraguayas, transportistas del norte y directivos del sindicato de Transportistas de Mato Grosso do Sul, Brasil.

Se aceptó la propuesta de los representantes paraguayos por la cual se concede que las 1.000.000 toneladas de soja sean transportadas en su totalidad en camiones convencionales.

Inicialmente fue establecido que el 50% de la carga que corresponde a los empresarios brasileños sea transportada a través de bitrenes y la mitad restante por los transportes paraguayos. Sin embargo, con el nuevo acuerdo, los brasileños deberán usar también vehículos convencionales durante todo este año.

Con dicho convenio, que aún se considera experimental, se permitirá dar arranque al corredor logístico con el puerto de Concepción y que también beneficiará al Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.