19 sept. 2025

Indonesia cifra en 103 los muertos tras el terremoto de magnitud 5,6

La Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia cifró este martes en 103 los muertos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió la víspera la provincia de Java Occidental, la más poblada del país, y que dejó además casi 400 heridos y al menos 25 desaparecidos.

Indonesia .jpg

Una residente rescata pertenencias de su casa dañada después de un terremoto de magnitud 5,6 en Cianjur, Indonesia.

Foto: EFE

De acuerdo con el más reciente boletín divulgado por la Agencia, la mayoría de las víctimas murieron porque “fueron aplastadas por los escombros de un edificio que se derrumbó cuando ocurrió" el sismo, registrado a las 13.21 hora local (6.21 GMT) del lunes cerca de la localidad de Cianjur.

La víspera, el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, llegó a informar de 162 decesos, aunque este martes BNPB situó en 103 las víctimas mortales verificadas hasta el momento.

Sin embargo, las autoridades indonesias coinciden en que el número de fallecidos deberá aumentar en las próximas horas en medio del caos desatado por el temblor y ante los riesgos de nuevos corrimientos de tierra, que suelen ser bastante usuales en esa región.

BNPB “continúa recopilando datos relacionados con la cantidad de muertes, daños a la infraestructura, ubicaciones de refugiados y necesidades urgentes”, señaló la institución en el informe.

5319272-Libre-1262660773_embed

Según el reporte, por lo menos 25 personas siguen desaparecidas, por lo que los equipos de búsqueda y rescate han intensificado este martes las labores para localizar a posibles supervivientes de la tragedia.

Lea más: Al menos 55 muertos por un fuerte sismo en Indonesia

La Agencia Nacional igualmente actualizó desde 92 hasta 390 el número de heridos tras el terremoto, la mayoría en el distrito de Cianjur, mientras que el total de personas desplazadas hasta el momento ascendió a 7.060.

Asimismo, en cuanto a los daños causados en materia de infraestructura, las autoridades informaron de que 3.075 viviendas sufrieron daños leves, 33 daños moderados y 59 daños graves.

5319273-Libre-1609678256_embed

El terremoto de magnitud 5,6 sacudió la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes, y, hasta la mañana de este martes, se registraron 118 réplicas, con magnitudes entre 1.5 y 4.2.

Los sismos son frecuentes en el país asiático, que se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría de ellos moderados.

Una de las catástrofes más mortíferas en Indonesia se remonta a 2004, cuando un fuerte terremoto en el norte de la isla de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos en una docena de naciones bañadas por el Océano Índico.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.