09 ago. 2025

Indígenas reclaman falta de escuelas y agua en comunidades

30605077

Protesta. Un grupo fue trasladado de nuevo a Caaguazú.

RENATO DELGADO

Este martes varios grupos de indígenas de diferentes etnias provenientes de Juan Manuel Frutos, distrito de Caaguazú, se manifestaron frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), como también frente a la Plaza Uruguaya, en protesta contra la institución, alegando que las autoridades hacen caso omiso a sus reclamos.

Los nativos llegaron a un acuerdo con las autoridades del Indi y por ende, se realizó el traslado de un grupo a su tierra de origen con agentes de la Policía Nacional.

Por otra parte, varios grupos aún no están conformes y tienen varios reclamos a la institución que aún no fueron solucionados, por lo que siguen afuera del Indi en carpas como en albergues temporales. Entre los reclamos se encuentra la falta de tierras, falta de servicio de agua potable, como luz en sus comunidades en Caaguazú, como falta de escuelas para los pequeños que no pueden acceder a una educación gratuita y de calidad, manifestaron.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.