13 ago. 2025

Indígenas piden libertad de Denis con un acto ancestral

Familias nativas del barrio Redención de Concepción realizaron ayer un acto ancestral en el que agradecieron la libertad de Adelio Mendoza y pidieron la liberación de Óscar Denis.

Indígenas Concepción.jpeg

La comunidad indígena siente cariño por el ex vicepresidente Óscar Denis.

Foto: Justiniano Riveros.

El evento consistió en la realización de ritos tradicionales como humareda, rezo y danza con la extensión de una larga bandera blanca sujetada por las mujeres.

“Esto realizamos para agradecer la liberación de (Adelio) Mendoza y pedir la libertad de don Óscar Denis, la primera autoridad que ha invertido en nuestra comunidad consistente en un aula para nuestra escuela”, indicó Jacinta Pereira, lideresa de la comunidad.

Nota relacionada: Familia de Óscar Denis dice que cumple con exigencia del EPP y pide canal de comunicación

Remarcó que Denis es un señor muy respetado, así como querido, y que la comunidad entera siente mucho lo que sucede a la familia. Indicó que el departamento necesita paz, por lo que enarbolan la bandera blanca y la liberación de los secuestrados.

“Nosotros acompañamos a la familia de don Óscar porque es un ser humano que está sufriendo y siempre estuvo al lado de los pueblos originarios”, señaló doña Jacinta.

Indígenas agradecen.mp4
La comunidad no descartó aceptar los víveres para ayudar a la familia Denis.

En relación con los víveres, la citada comunidad no está en la lista, pero la lideresa anunció que si sirve de ayuda a la familia no habría problema de recibirlos. “Desde un principio nuestra postura es no recibir los víveres, pero somos humanos y conocemos a las hijas y si no tienen dónde distribuir, nosotros tomaremos pisando mi orgullo”, señaló Jacinta.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.