21 oct. 2025

Indígenas exigen recuperar sus tierras afectadas por el puente Chaco’i

Indígenas de la comunidad Maká, se manifestaron en la mañana de este miércoles frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para exigir recuperación de sus tierras afectadas por la construcción del Puente Héroes del Chaco o puente Chaco’i.

indígenas.jpg

Los indígenas marcharon desde el Panteón de los Héroes hasta el Indert en reclamo de sus tierras.

Foto: Captura de video Telefuturo.

Los indígenas dicen que con la construcción del Puente Héroes del Chaco, sobre el río Paraguay que une a la ciudad de Asunción y el distrito de Villa Hayes, del Departamento de Presidente Hayes, de la región del Chaco, se alteraron las tierras ancestrales y las obras afectaron el cementerio de Los Maká.

Además, afirmaron que el Gobierno expropió tierras indígenas con títulos falsos en el 2021 para la construcción del puente, supuestamente sin consulta ni consentimiento de la población afectada, violentando la Constitución Nacional y tratados internacionales, informó Telefuturo.

Lea más: Puente Chaco’i se habilitará desde el 4 de marzo para vehículos livianos

Los manifestantes portaban carteles en los cuales exigen la titulación de las tierras y la recuperación de aquellas que fueron invadidas.

Amenazan que si no se registra una respuesta por parte del Indert, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Procuraduría General de la República no descartan recurrir a organismos internacionales.

En caso de no recuperar sus tierras, exigen como alternativa una compensación que incluya la titulación de las tierras y unas parcelas más para que puedan compensar las 335 hectáreas que reivindican como parte de los pueblos nativos de los Maká.

Los indígenas marcharon desde el Panteón de los Héroes hasta el Indert.

El puente será inaugurado el 3 de marzo

La inauguración oficial del puente Héroes del Chaco o puente Chaco’i se reprogramó para el próximo domingo 3 de marzo, con dos eventos dirigidos a las familias. A partir del día siguiente se habilitará para el paso de vehículos livianos.

Desde el MOPC organizan varias actividades, siendo el primero a las 07.00 con una correcaminata de 5 kilómetros.

Nota relacionada: DNCP investiga invasión de tierras Maká para construcción del Puente Héroes del Chaco

La jordana tendrá su broche de oro en la tarde noche, a las 19:30, donde se prevé un show de luces y la inauguración oficial con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

Por el puente cruzarían unos 10.000 vehículos por día de entrada y salida de la capital, lo que a su vez servirá para descomprimir el tránsito que se tiene sobre el puente Remanso, que también une la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central, con Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.