19 jul. 2025

Indígenas exigen recuperar sus tierras afectadas por el puente Chaco’i

Indígenas de la comunidad Maká, se manifestaron en la mañana de este miércoles frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para exigir recuperación de sus tierras afectadas por la construcción del Puente Héroes del Chaco o puente Chaco’i.

indígenas.jpg

Los indígenas marcharon desde el Panteón de los Héroes hasta el Indert en reclamo de sus tierras.

Foto: Captura de video Telefuturo.

Los indígenas dicen que con la construcción del Puente Héroes del Chaco, sobre el río Paraguay que une a la ciudad de Asunción y el distrito de Villa Hayes, del Departamento de Presidente Hayes, de la región del Chaco, se alteraron las tierras ancestrales y las obras afectaron el cementerio de Los Maká.

Además, afirmaron que el Gobierno expropió tierras indígenas con títulos falsos en el 2021 para la construcción del puente, supuestamente sin consulta ni consentimiento de la población afectada, violentando la Constitución Nacional y tratados internacionales, informó Telefuturo.

Lea más: Puente Chaco’i se habilitará desde el 4 de marzo para vehículos livianos

Los manifestantes portaban carteles en los cuales exigen la titulación de las tierras y la recuperación de aquellas que fueron invadidas.

Amenazan que si no se registra una respuesta por parte del Indert, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Procuraduría General de la República no descartan recurrir a organismos internacionales.

En caso de no recuperar sus tierras, exigen como alternativa una compensación que incluya la titulación de las tierras y unas parcelas más para que puedan compensar las 335 hectáreas que reivindican como parte de los pueblos nativos de los Maká.

Los indígenas marcharon desde el Panteón de los Héroes hasta el Indert.

El puente será inaugurado el 3 de marzo

La inauguración oficial del puente Héroes del Chaco o puente Chaco’i se reprogramó para el próximo domingo 3 de marzo, con dos eventos dirigidos a las familias. A partir del día siguiente se habilitará para el paso de vehículos livianos.

Desde el MOPC organizan varias actividades, siendo el primero a las 07.00 con una correcaminata de 5 kilómetros.

Nota relacionada: DNCP investiga invasión de tierras Maká para construcción del Puente Héroes del Chaco

La jordana tendrá su broche de oro en la tarde noche, a las 19:30, donde se prevé un show de luces y la inauguración oficial con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

Por el puente cruzarían unos 10.000 vehículos por día de entrada y salida de la capital, lo que a su vez servirá para descomprimir el tránsito que se tiene sobre el puente Remanso, que también une la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central, con Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.