22 nov. 2025

DNCP investiga invasión de tierras Maká para construcción del Puente Héroes del Chaco

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) inició una investigación tras indicios de una supuesta invasión de 18 hectáreas, pertenecientes a la comunidad indígena del Pueblo Maká para la construcción del Puente Héroes del Chaco.

Puente Héroes del Chaco.jpg

La DNCP investiga invasión de tierras Maká para construcción del Puente Héroes del Chaco.

Gentileza

El concejal de Asunción Pablo Callizo explicó que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) comenzó un proceso de investigación por la invasión de 18 hectáreas de tierra de la comunidad indígena del Pueblo Maká, para la construcción del Puente Héroes del Chaco.

Detalló, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que también se evidencian graves delitos ambientales y el atropello al pueblo indígena, hecho que puede “ser llevado a instancias internacionales”.

Aseguró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la constructora encargada de la obra ignoraron los reclamos que la comunidad indígena realizó al respecto.

“Este es un tema que ya saltó en el 2021 y, en ese momento, ya se tendría que haber tomado cartas en el asunto, pero se ignoró la situación sobre esta ocupación e invasión para la construcción del Puente Héroes del Chaco”, lamentó.

Sostuvo que con todo lo que saltó a la luz con las ocupaciones vips en Villa Hayes, volvió a salir también la situación de esta comunidad indígena, por lo tanto, la DNCP tomó la decisión de abrir un proceso de investigación.

Nota vinculada: Realizan campaña por tierras Maká afectadas por puente

“Se menciona que en esa propiedad está el cementerio de la comunidad, donde hay cuestiones históricas, de vital importancia y de importancia sentimental para la comunidad”, aseguró.

Igualmente, explicó que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) les había prometido alrededor de 300 hectáreas, pero estas se redujeron después a 180 hectáreas.

“En esas tierras no solo el Puente Héroes del Chaco está implicado, sino que se les había cedido a algunos particulares”, denunció.

Además, dijo que el puente se construyó en la zona sin tener el aval de la comunidad.

Nota vinculada: Gobierno inaugura simbólicamente puente Chaco’i y verifica obras

“En ningún momento hubo una comunicación ni una expropiación. Ellos están ocupando un lugar en el cual no tienen permiso para construir”, reprochó.

Indicó que también se habla de delitos ambientales que se genera con el refulado de toda esa zona.

“Hay muchos humedales y hay también todo un ecosistema y el puente viene a alterar todo este espacio. El Mades no tomó participación”, sentenció.

La obra fue inaugurada simbólicamente por Mario Abdo Benítez, a poco tiempo de dejar la presidencia.

La construcción fue adjudicada al Consorcio Unión, integrado por las empresas CDD Construcciones SA y la Constructora Heisecke SA.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.