06 ago. 2025

Indígenas denuncian posible despojo de sus tierras en Canindeyú

Líderes de la comunidad indígena Ñu’i, de la ciudad de Corpus Christi, se manifestaron este jueves y denunciaron el posible despojo de las tierras donde vivieron sus ancestros por casi 150 años. Acusan a una colonizadora de supuestamente apropiarse de sus hectáreas.

indigenas.jpeg

Los indígenas piden que se les devuelvan sus tierras. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Se trata de un total de 19 hectáreas, de las cuales, 10 de ellas fueron supuestamente negociadas por la Colonizadora Carapá junto con cuatro familias brasileñas, que ya habitan en el lugar. A los indígenas les quieren entregar una zona de esteral, según indicó el cacique Alfredo Ortiz.

El principal referente de la comunidad dijo que en varias oportunidades acudió a la oficina de la firma buscando una salida al problema, con base en un trabajo de medición que realizó un funcionario del Instituto Paraguayo del Indígena un año atrás. Sin embargo, la empresa no está de acuerdo con los términos propuestos.

“Solo pedimos a la gente del INDI que venga y nos digan si tenemos razón o la tienen los brasileños sobre las tierras; porque, de lo contrario, vamos a salir a las calles con nuestros hijos a manifestarnos” afirmó Ortiz.

indigenas.mp4

El cacique Alfredo Ortiz explicando la situación por la que atraviesan. Video: Elías Cabral.

Hemos intentado comunicarnos con el representante de la firma Carapá, Jorge García, pero un responsable de su oficina manifestó que no se encontraba en el lugar.

La comunidad Ñu’i se suma de esta forma a varias otras comunidades, como Jetyty Mirí y Veraró, entre otras que ven amenazadas sus tierras en el Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.