08 nov. 2025

Indígenas denuncian posible despojo de sus tierras en Canindeyú

Líderes de la comunidad indígena Ñu’i, de la ciudad de Corpus Christi, se manifestaron este jueves y denunciaron el posible despojo de las tierras donde vivieron sus ancestros por casi 150 años. Acusan a una colonizadora de supuestamente apropiarse de sus hectáreas.

indigenas.jpeg

Los indígenas piden que se les devuelvan sus tierras. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Se trata de un total de 19 hectáreas, de las cuales, 10 de ellas fueron supuestamente negociadas por la Colonizadora Carapá junto con cuatro familias brasileñas, que ya habitan en el lugar. A los indígenas les quieren entregar una zona de esteral, según indicó el cacique Alfredo Ortiz.

El principal referente de la comunidad dijo que en varias oportunidades acudió a la oficina de la firma buscando una salida al problema, con base en un trabajo de medición que realizó un funcionario del Instituto Paraguayo del Indígena un año atrás. Sin embargo, la empresa no está de acuerdo con los términos propuestos.

“Solo pedimos a la gente del INDI que venga y nos digan si tenemos razón o la tienen los brasileños sobre las tierras; porque, de lo contrario, vamos a salir a las calles con nuestros hijos a manifestarnos” afirmó Ortiz.

indigenas.mp4

El cacique Alfredo Ortiz explicando la situación por la que atraviesan. Video: Elías Cabral.

Hemos intentado comunicarnos con el representante de la firma Carapá, Jorge García, pero un responsable de su oficina manifestó que no se encontraba en el lugar.

La comunidad Ñu’i se suma de esta forma a varias otras comunidades, como Jetyty Mirí y Veraró, entre otras que ven amenazadas sus tierras en el Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.