13 ene. 2025

Indígenas de Caaguazú denuncian indiferencia estatal y exigen renuncia del titular del Indi

Indígenas situados sobre la avenida Artigas, en Asunción, se manifiestan desde este martes en reclamo a derechos básicos y universales, como el acceso a agua y educación para niños y adultos. Como no obtienen respuestas del Gobierno, exigen la salida del titular del Indi.

Juan Ramón Benegas, titular del Indi

El general retirado Juan Ramón Benegas asumió el Indi en junio del 2024 sin tener experiencia en el área.

Foto: Archivo

El acceso a agua potable, corriente eléctrica, caminos y una escuela siguen entre los pendientes del Gobierno para con una comunidad indígena del Departamento de Caaguazú, a la cual se le prometió el cumplimiento de estos decretos básicos en el 2023, según relatan los afectados.

Nuevamente, se encuentran apostados sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde realizaron el primer cierre del año, frente a la indiferencia de las autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Nota relacionada: ¿Quién es el titular del Indi? Militar cartista, inexperto en el área y nostálgico de la dictadura

Un representante habló con NPY y pidió disculpas a la ciudadanía que circuló por la zona y que se encontró con el tránsito bloqueado.

Según explicó, recurren a dicha medida ante la falta de respuestas a sus constantes pedidos sobre más recursos para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Por ello, piden la renuncia del actual titular del Indi, el general retirado Juan Ramón Benegas, quien había reconocido que no tener ninguna experiencia de trabajo en el área.

Le puede interesar: El genocidio del pueblo aché y el pedido de justicia universal

La manifestación se inició este martes y continuará durante el fin de semana; se prevé la llegada de más líderes indígenas.

Asimismo, la avenida ya se encuentra liberada y agentes de la Policía Nacional se encuentran custodiando la avenida.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Prefectura Naval de Concepción continúan este lunes con la búsqueda del cuerpo de un adolescente de 17 años, quien presuntamente desapareció el pasado sábado en aguas del río Paraguay.
Desde la tarde del domingo, el fuego se propagó rápidamente en el vertedero de la ciudad de Santa Rosa, Misiones. Las autoridades municipales y la Policía Nacional se encuentran investigando el hecho, ya que presumen que el fuego fue provocado, ya que mataron a uno de los perros que custodian el lugar.
Vecinos del barrio Laurelty, en Luque, viven con miedo e intranquilos por la presencia de un adolescente indígena de 13 años con problemas de adicción, quien ingresa a las casas a cualquier hora del día para robar. El último fin de semana atacó a un anciano de 77 años, según la denuncia.
El juzgado ordenó el embargo sobre los bienes de la ex ministra de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, y del ex director de la UOC, Aníbal Benítez, por unos USD 350.000 para cubrir la reparación de daños derivados de hechos de corrupción. Ambos fueron condenados por un millonario desvío en la compra de víveres.
Aunque considera injusto que los 0 km de alta gama paguen el mismo impuesto que los vehículos menos lujosos, el intendente de Lambaré, Guido González, considera que la nueva ley de habilitaciones permitirá aumentar la recaudación con la recuperación de conductores que se habían fugado a otros municipios.
Desde la Municipalidad de Asunción sentaron postura sobre el polémico asado frente al panteón del que fuera padre de la conocida chef María Eugenia Aquino, cuya indignación quedó registrada en un video que circuló las redes sociales.