26 nov. 2025

Indígenas cierran ruta y exigen presencia del titular del INDI

Pobladores de varias comunidades del distrito de Yasy Cañy se encuentran en la rotonda de la ciudad desde el domingo pasado. Dijeron que están cansados de ser objeto de burlas y mentiras por parte de funcionarios de la institución, a quienes acusaron de traer promesas que nunca cumplen.

indi yasy cañy

Vista de un grupo de pobladores en la rotonda de Yasy Cañy. | Elías Cabral ÚH.

Por Elías Cabral | Curuguaty

“No es como muchos dicen de nosotros, que salimos porque no queremos trabajar. Está difícil nuestra situación. Ya no tenemos agua, no tenemos camino, electricidad, no tenemos nada y por eso decidimos salir a la calle”, señaló Sebastián Vera, cacique de la comunidad Ybaymiri.

Los pobladores exigen principalmente la presencia del titular del INDI, Aldo Saldívar, ya que sus funcionarios vinieron en dos oportunidades para llevar las notas y los pedidos, pero no dieron ningún resultado positivo.

“Que venga el presidente. Con él queremos conversar nosotros. Somos de 11 comunidades del distrito de Yasy Cañy”, indicó Vera. “Él sectoriza a los indígenas”, añadió.

Finalmente, el líder indígena aseguró que si el titular del INDI no se constituye para dialogar con los manifestantes, se verán obligados a mantenerse en la rotonda de Yasy Cañy.

Más contenido de esta sección
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.