15 sept. 2025

Indígenas cierran ruta denunciando atropello a sus tierras en Canindeyú

Un grupo de indígenas de varias localidades del Departamento de Canindeyú realizó este miércoles el cierre intermitente de la ruta 34 Curuguateños. Los nativos denunciaron el supuesto atropello a una comunidad aborigen.

Cierre de ruta Canindeyú.jpeg

Los manifestantes permanecerán movilizados exigiendo que dichas tierras sigan formando parte de la comunidad.

Foto: Elías Cabral.

“La comunidad Veraró fue atropellada, personas que tienen mucha plata realizaron una línea con tractores y de las 1.300 hectáreas, solamente en 700 hectáreas quieren que los habitantes vivan. El líder del lugar Eliodoro Martínez ya realizó muchas denuncias, pero hasta ahora no hacen caso”, señaló Teodora Vera, lideresa de la comunidad Yakapoty.

Existe una permanente tensión en la zona, debido a que los que se adjudican las tierras contrataron guardias de seguridad privada, quienes supuestamente portan armas y amedrentan a los pobladores. El sindicado como responsable del atropello fue identificado como Carlos Villalba.

Por su parte, Pedro Hidalgo representante legal de Villalba, manifestó que la propiedad anteriormente perteneció a Eva González, quién hipotecó al Banco Oriental, que se declaró en quiebra.

“Dicho banco llevó a remate y se adjudicó el mismo Banco Oriental porque no había ningún postor porque la suma era de G. 4.500 millones. Como el banco en quiebra no tiene presupuesto para poner un encargado se acercaron ellos (el banco) a hablar con el cacique y le prometieron 50 hectáreas y se quedaron ahí, luego el señor Juan Carlos Villalba le compró al banco la propiedad” precisó.

El profesional del Derecho agregó que se habrían falsificado 12 títulos para venderle al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). “Los caciques solicitaron un amparo a través del Indi y perdieron, ya fue archivado este tema del amparo” finalizó.

Igualmente, los manifestantes precisaron que permanecerán movilizados exigiendo que dichas tierras sigan formando parte de la comunidad Veraró.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.