29 may. 2025

Indígenas cierran ruta denunciando atropello a sus tierras en Canindeyú

Un grupo de indígenas de varias localidades del Departamento de Canindeyú realizó este miércoles el cierre intermitente de la ruta 34 Curuguateños. Los nativos denunciaron el supuesto atropello a una comunidad aborigen.

Cierre de ruta Canindeyú.jpeg

Los manifestantes permanecerán movilizados exigiendo que dichas tierras sigan formando parte de la comunidad.

Foto: Elías Cabral.

“La comunidad Veraró fue atropellada, personas que tienen mucha plata realizaron una línea con tractores y de las 1.300 hectáreas, solamente en 700 hectáreas quieren que los habitantes vivan. El líder del lugar Eliodoro Martínez ya realizó muchas denuncias, pero hasta ahora no hacen caso”, señaló Teodora Vera, lideresa de la comunidad Yakapoty.

Existe una permanente tensión en la zona, debido a que los que se adjudican las tierras contrataron guardias de seguridad privada, quienes supuestamente portan armas y amedrentan a los pobladores. El sindicado como responsable del atropello fue identificado como Carlos Villalba.

Por su parte, Pedro Hidalgo representante legal de Villalba, manifestó que la propiedad anteriormente perteneció a Eva González, quién hipotecó al Banco Oriental, que se declaró en quiebra.

“Dicho banco llevó a remate y se adjudicó el mismo Banco Oriental porque no había ningún postor porque la suma era de G. 4.500 millones. Como el banco en quiebra no tiene presupuesto para poner un encargado se acercaron ellos (el banco) a hablar con el cacique y le prometieron 50 hectáreas y se quedaron ahí, luego el señor Juan Carlos Villalba le compró al banco la propiedad” precisó.

El profesional del Derecho agregó que se habrían falsificado 12 títulos para venderle al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). “Los caciques solicitaron un amparo a través del Indi y perdieron, ya fue archivado este tema del amparo” finalizó.

Igualmente, los manifestantes precisaron que permanecerán movilizados exigiendo que dichas tierras sigan formando parte de la comunidad Veraró.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.