23 ago. 2025

Indígenas cierran ruta clamando por agua

30675011

Olvidados. Deben cerrar la ruta para recibir atención estatal.

gentileza

La falta de agua es el principal reclamo de los indígenas que viven de la comunidad Sawhoyamaxa, Departamento de Presidente Hayes. Por eso que ayer bloquearon la ruta en la zona de Pozo Colorado que une con la ciudad de Concepción.

En medio del calor intenso un grupo de nativos se apostaron en la ruta bloqueando el paso para reclamar al Gobierno asistencia para que se les provea el líquido vital.

Una mujer tomó el micrófono para manifestar su descontento, dijo textualmente: “Santiago Peña sos un mentiroso”, en alusión al presidente de la República.

La lideresa desesperada y angustiada por la falta de agua despotricó que siempre reciben promesas del Gobierno y nunca se cumplen; sobre todo por el derecho humano fundamental que es el servicio de agua.

En medio la protesta, la mujer insistió en la falta de acción por parte de las instituciones del Estado que les obliga a salir a realizar este tipo de manifestaciones.

Los indígenas Sawhoyamaxa sobreviven como pueden y con la sequía se agrava la escasez de líquido vital. Exigen al Gobierno Nacional el envío urgente de agua potable para los indígenas que están padeciendo la falta de agua y que son marginados constantemente pasando sed en sus respectivas aldeas y comunidades en el Chaco. AM

Más contenido de esta sección
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.