07 oct. 2025

Indígenas cierran parte de la Ecovía y otras rutas del país: “Cambio del presidente del Indi ya”

Comunidades indígenas cerraron rutas del país en distintos departamentos, este miércoles, en protesta contra el gobierno de Santiago Peña. Exigen la reposición inmediata de la sede del Indi en Asunción y la renuncia de su presidente, Juan Ramón Benegas.

indigenas ruta luque san ber.jpg

La ruta Luque-San Bernardino, uno de los puntos de protesta de las comunidades indígenas.

Captura NPY.

Las protestas de comunidades indígenas siguen y, este miércoles, un grupo protestó en la Ecovía Luque-San Bernardino, en el Departamento Central, exigiendo la reposición inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), así como la renuncia de su presidente, Juan Ramón Benegas.

Los manifestantes también cerraron rutas en distintos puntos, como Concepción, San Pedro, Amambay, Caaguazú y Cerrito, según un reporte de NPY.

“Nuestros derechos no se cierran; nuestra dignidad no se traslada ni se archiva”, dice uno de los pasacalles que utilizan los manifestantes, con la firma de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid).

“Por respeto a la dignidad indígena, cambio del presidente del Indi ya”, rezaba otro de los carteles de la manifestación que cerró media calzada de la ruta.

“Reposición inmediata de la sede central del Indi en la capital (artículo 29 de la Ley 904)”, rezaba otro más y llevaba la firma conjunta de la Organización Nacional de Aborígenes Independientes (Onai) y la Anivid.

El artículo 29 de dicha ley, mencionado en el pasacalle, establece que el Indi tendrá su domicilio legal en la capital.

Las comunidades indígenas también reclaman insistentemente que el artículo 65 de la Constitución Nacional reza: “Se garantiza a los pueblos indígenas el derecho a participar en la vida económica, social, política y cultural del país, de acuerdo con sus usos consuetudinarios, esta Constitución y las leyes nacionales”.

Nota relacionada: Indígenas marchan por la reapertura inmediata del INDI en Asunción

Movilización Nacional de Pueblos Indígenas.

Afiche de la movilización del pasado 22 de setiembre, realizado en Asunción.

Este martes, otro grupo de indígenas bloquearon un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno, bajo los mismos reclamos.

Estas acciones se enmarcan en una serie de cierres simultáneos de rutas en distintas regiones del país, donde exigen, además de lo mencionado, mayor presupuesto para adquisición de tierras y terminar con los desalojos forzosos, la violencia y el despojo.

Otras movilizaciones registradas fueron en puntos como Cruce Bella Vista, Chaco y Caaguazú, donde también se reportan cierres prolongados sobre rutas nacionales, lo que refleja la creciente tensión entre los pueblos originarios y el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Este sábado 26 de abril el diario Última Hora rendirá homenaje al papa Francisco con el lanzamiento de una revista especial dedicada al Sumo Pontífice que revolucionó a la Iglesia y marcó un estrecho vínculo con el Paraguay. Además, el material viene con un póster.
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio y violación de la Ley de Armas a dos hombres que protagonizaron un tiroteo frente a un local nocturno de San Lorenzo que dejó cuatro heridos.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, defendió la ausencia del presidente Santiago Peña en el funeral del papa Francisco por un viaje a Estados Unidos, al asegurar que su presencia en el evento histórico “no le hará más católico”.
Una mujer sufrió agresiones por parte de un conductor de Bolt después de una discusión que se inició cuando le reclamó por no finalizar el viaje, ya que el servicio tiene con cobro automático a través de tarjeta de crédito.
El arzobispo emérito de Asunción, Edmundo Valenzuela, hizo un llamado a los fieles a rezar por el presidente Santiago Peña para que decida asistir al entierro del papa Francisco en Roma. El mandatario tiene en agenda un viaje a los Estados Unidos.
Un hombre estaba por ingresar a su casa cuando fue atacado por dos motochorros que lo intimaron con arma de fuego. La víctima se resistió, hubo un forcejeo y sufrió dos disparos de arma de fuego.