01 may. 2025

Indi interviene en conflicto por tierras en comunidad indígena

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) intervino este lunes en un conflicto de la comunidad mbyá guaraní de Makutinga con un empresario sojero. Los nativos denuncian que se les niega la entrada a los profesores hasta la comunidad, así como la merienda escolar y el acceso al pozo de agua.

Comunidad Makutinga .jpeg

Indi interviene comunidad indígena Makutinga por conflicto de tierras.

Foto: Gentileza.

Los nativos de la comunidad mbyá guaraní de Makutinga, distrito de San Rafael del Paraná, Itapúa, denunciaron un conflicto con el empresario César Javier Zavala por la tenencia de unas 450 hectáreas. Tras esta situación, autoridades se constituyeron en el lugar para conocer la situación de los habitantes.

Según el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el problema obedece a que las tierras estarían alquiladas y cuentan con doble titulación. En tanto, los nativos responsabilizan del hecho al ex gobernador de Itapúa, Plinio Hernán Pereira, quien sería apoderado del empresario Zavala.

El cacique de la parcialidad, Heriberto Fernández, manifestó que el empresario les niega la entrada a profesores, la merienda escolar y el acceso al pozo de agua. Agregó que cada vez que van a salir del lugar deben pedir permiso a los peones de la propiedad.

Nota relacionada: Piden informe a Catastro sobre Tacuara’i

La comitiva que llegó hasta el lugar estaba conformada por Ana María Allen, titular del Indi, en compañía de representantes de la Intendencia de San Rafael, Ministerio del Interior y otros, así como de la Policía departamental.

Las autoridades sostienen que se está trabajando sobre el conflicto de tierra en la zona, ya que el Indi tiene la documentación, pero apareció un supuesto propietario que incluso cercó el lugar de donde la comunidad extrae agua.

Allí, además, se hizo entrega de kits de víveres a las familias.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.