29 ago. 2025

Indi interviene en conflicto por tierras en comunidad indígena

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) intervino este lunes en un conflicto de la comunidad mbyá guaraní de Makutinga con un empresario sojero. Los nativos denuncian que se les niega la entrada a los profesores hasta la comunidad, así como la merienda escolar y el acceso al pozo de agua.

Comunidad Makutinga .jpeg

Indi interviene comunidad indígena Makutinga por conflicto de tierras.

Foto: Gentileza.

Los nativos de la comunidad mbyá guaraní de Makutinga, distrito de San Rafael del Paraná, Itapúa, denunciaron un conflicto con el empresario César Javier Zavala por la tenencia de unas 450 hectáreas. Tras esta situación, autoridades se constituyeron en el lugar para conocer la situación de los habitantes.

Según el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el problema obedece a que las tierras estarían alquiladas y cuentan con doble titulación. En tanto, los nativos responsabilizan del hecho al ex gobernador de Itapúa, Plinio Hernán Pereira, quien sería apoderado del empresario Zavala.

El cacique de la parcialidad, Heriberto Fernández, manifestó que el empresario les niega la entrada a profesores, la merienda escolar y el acceso al pozo de agua. Agregó que cada vez que van a salir del lugar deben pedir permiso a los peones de la propiedad.

Nota relacionada: Piden informe a Catastro sobre Tacuara’i

La comitiva que llegó hasta el lugar estaba conformada por Ana María Allen, titular del Indi, en compañía de representantes de la Intendencia de San Rafael, Ministerio del Interior y otros, así como de la Policía departamental.

Las autoridades sostienen que se está trabajando sobre el conflicto de tierra en la zona, ya que el Indi tiene la documentación, pero apareció un supuesto propietario que incluso cercó el lugar de donde la comunidad extrae agua.

Allí, además, se hizo entrega de kits de víveres a las familias.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.