06 nov. 2025

Indert recupera tierras que eran utilizadas por el narcotráfico en el Chaco

Una extensa propiedad situada en la frontera con Bolivia fue recuperada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y será cedida al Ministerio de Defensa. El predio era utilizado por narcotraficantes.

conferencia.jpg

El anuncio lo realizaron las autoridades del Indert, Interior y Defensa, durante una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Defensa plantea construir en el sitio una base militar que se encargue de evitar el despegue y arribo de narcoavionetas en la zona. El Indert ya hizo el traspaso de la propiedad.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, destacó que la medida es una decisión sin precedentes. Comentó que tanto la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) como la Policía Nacional ya intervinieron ese inmueble en dos ocasiones.

Giuzzio explicó que por su ubicación cercana a la frontera con Bolivia, el establecimiento era estratégico para el tráfico internacional de drogas.

“Con esto vamos a poder establecer un mecanismo de recuperación de propiedades que siguen siendo del Indert y disponer de las mismas para entregárselas a verdaderos campesinos”, dijo.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1402995626091024396

Por su parte, la titular del Indert, Gail González Yaluff, indicó que se considera ilegítimo que personas que no se dediquen a la agricultura o ganadería tengan la posesión de estos lotes, por lo que se procedió a su recuperación.

“Lo que hicimos fue desestimar expedientes, revocar resoluciones y mantener fracciones, para lo que debimos anular títulos formulados que no fueron inscriptos”, explicó la titular del Indert.

Asimismo, explicó que la decisión de otorgar posesión del inmueble al Ministerio de Defensa obedece a una cuestión de soberanía ya que el establecimiento está solo a cinco kilómetros de la frontera con Bolivia en el Chaco.

El ministro de Defensa, Bernardo Soto Estigarribia, informó que las Fuerzas Armadas tomarán inmediata posesión del sitio, donde se establecerá un destacamento que se encargará de evitar el aterrizaje de aviones con cargas ilícitas.

Asimismo, adelantó que se estudia la posibilidad de que la propiedad de unas 24.000 hectáreas sea declarada como área silvestre y protegida.

En el citado establecimiento se encuentran hangares, viviendas y suministro de agua, así como una pista de aterrizaje totalmente funcional.

Las autoridades hablaron en conferencia de prensa luego de reunirse en el Palacio de Gobierno con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.