31 oct. 2025

Indert instala mesa de trabajo con municipios de Alto Paraná

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) instaló una mesa de trabajo permanente apuntando al arraigo de las familias campesinas del Departamento de Alto Paraná.

Indert.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) instaló una mesa de trabajo permanente con autoridades de todos los distritos del Alto Paraná y que tiene como eje principal el arraigo de las familias campesinas.

Gail González Yaluff, titular del Indert, mantuvo una reunión con los intendentes de todos los distritos del Departamento en Naranjal, informaron desde el portal de noticias IP.

“Fue una reunión importantísima. Todos manifestaron sus inquietudes, necesidades, así como los proyectos de producción que pueden fortalecerse en los diversos distritos”, explicó.

Puede leer: Aumentan desalojos a comunidades, acusan

Por su parte, el jefe comunal local, Eduardo Schaffratt, anunció la donación de un terreno para que la institución se pueda instalar en el lugar.

“Esta es una zona productiva muy importante para la economía del país”, expresó González Yaluff. Igualmente, detalló que en las comunidades Jerusalén I y II se iniciará la mensura judicial correspondiente.

En el caso de la comunidad Jerusalén III se está avanzada la conversación con los propietarios.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.