01 oct. 2025

Indemnización para combatientes del 89 sin tratar por falta de cuórum

Los diputados dejaron sin cuórum la sesión de este miércoles y nuevamente quedó sin tratarse el proyecto de ley que buscaba establecer un régimen de indemnización para los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989.

Diputados.jpg

Cámaras de Diputados. Foto: Diputados

Los diputados que apoyaban el proyecto de ley abandonaron la sala de sesiones de manera a boicotear la postergación del proyecto, hecho que era pretendido por la bancada colorada junto con algunos diputados liberales.

El proyecto de ley “Que establece un régimen de indemnización de los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989" beneficiará a todos aquellos gestores combatientes o, en su defecto, sus herederos (parientes consanguíneos hasta el primer grado).

Los herederos de gestores combatientes que perdieron la vida en la gesta del 2 y 3 de febrero percibirán una indemnización equivalentes a 3.000 jornales mínimos. Los gestores combatientes que participaron directamente en los combates desarrollados el 2 y 3 de febrero, como así también la viuda o pariente de primer grado de consanguineidad de combatientes fallecidos, percibirán el equivalente a 2.000 jornales.

Los soldados que participaron de la gesta vienen reclamando a las autoridades competentes el tratamiento proyecto de ley desde hace varios años, pero desde hace unas semanas que acampan en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

Por su parte, Luis Alonso, uno de los ex combatiente, afirmó que es imposible falsificar un documento que avala el servicio militar y que es una gran mentira objetar el documento por esa razón, en respuesta a lo declarado por el diputado Clemente Barrios, que dijo que no había forma de filtrar a los que serían beneficiados.

Alonso exigió que se trate el proyecto lo antes posible, recordando a los parlamentarios que gracias a la gesta realizada el 2 y 3 de febrero de 1989 los diputados pueden ocupar esos cargos

Más contenido de esta sección
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.