15 jul. 2025

Indagarán denuncia de coimas en la Agrupación Especializada

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que convocó al director de Asuntos Internos, Osvaldo Ávalos, para que investigue los supuestos privilegios que tienen ciertos presos a cambio de coimas en la Agrupación Especializada. “A partir de ahora, lo mínimo que puedo hacer es convocar al director de Asuntos Internos para encomendarle una investigación al respecto”, anunció a través de Monumental 1080 AM

Esta investigación interna se da a partir de la denuncia que hizo el empresario Cristian Turrini en una entrevista exclusiva transmitida en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.

Aseguró que en la unidad policial pagaba G. 1.200.000 mensuales para ocupar su lugar, pero que el precio aumentaba considerablemente para otros internos, superando incluso los USD 500.

En ese sentido, mencionó que está involucrado hasta el propio director de la unidad policial, José Velázquez.

“No voy a dejar de lado lo que pueda expresar también la persona condenada por el crimen organizado, no vamos a subestimar, pero sí vamos a poner a conocimiento de Asuntos Internos”, insistió sobre el tema el comandante.

Sin embargo, descartó la posibilidad de destituir a José Velázquez y que será Asuntos Internos la dependencia que indicará el siguiente paso.

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.