08 ago. 2025

Indagarán denuncia de coimas en la Agrupación Especializada

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que convocó al director de Asuntos Internos, Osvaldo Ávalos, para que investigue los supuestos privilegios que tienen ciertos presos a cambio de coimas en la Agrupación Especializada. “A partir de ahora, lo mínimo que puedo hacer es convocar al director de Asuntos Internos para encomendarle una investigación al respecto”, anunció a través de Monumental 1080 AM

Esta investigación interna se da a partir de la denuncia que hizo el empresario Cristian Turrini en una entrevista exclusiva transmitida en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.

Aseguró que en la unidad policial pagaba G. 1.200.000 mensuales para ocupar su lugar, pero que el precio aumentaba considerablemente para otros internos, superando incluso los USD 500.

En ese sentido, mencionó que está involucrado hasta el propio director de la unidad policial, José Velázquez.

“No voy a dejar de lado lo que pueda expresar también la persona condenada por el crimen organizado, no vamos a subestimar, pero sí vamos a poner a conocimiento de Asuntos Internos”, insistió sobre el tema el comandante.

Sin embargo, descartó la posibilidad de destituir a José Velázquez y que será Asuntos Internos la dependencia que indicará el siguiente paso.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.