05 sept. 2025

Indagan supuesto soborno de barrabravas a policías para superclásico

La Policía Nacional informó que se tomarán acciones para el esclarecimiento de un supuesto soborno de la barrabrava organizada de Cerro Porteño a jefes policiales, que se viralizó en las redes sociales.

Geo Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional y la Fiscalía tomarán acciones sobre los mensajes difundidos relacionados con el superclásico de este domingo. Foto: @policia_py

La foto tomada a una supuesta conversación de un grupo de WhatsApp, identificado como #LMHDP (La Mejor Hinchada del País), fue difundida en las redes sociales y llegó a ojos de la Policía Nacional, que se pronunció a través de un comunicado.

Se trataría de chats de la barrabrava organizada del Club Cerro Porteño, donde mencionan pagos a jefes policiales para el ingreso de bombos y banderas al superclásico que se desarrollará en la tarde de este domingo, para las 16:00, en el Estadio General Pablo Rojas.

Las autoridades tomaron intervención en la difusión de los mensajes e indagarán al respecto.

“La Policía Nacional manifiesta que se tomarán todas las acciones legales pertinentes, tanto a nivel Fiscalía como de Asuntos Internos, para el esclarecimiento del hecho”, señala el comunicado.

Foto divulgada en las redes sociales, indagada por las autoridades. Foto: Gentileza.

Foto divulgada en las redes sociales, indagada por las autoridades. Foto: Gentileza.

En la conversación divulgada participan usuarios identificados como Fede Cxmandx y Guille Gordo.

El primero dijo que le habría pagado al jefe de la Comisaría 4ª de Barrio Obrero para “liberar el control” y poder meter las banderas.

Mientras que el otro cita al comisario Luis Aquino, jefe del Departamento de Eventos Deportivos, y dice que le entregaron G. 1 millón para el mismo efecto con los hinchas que ingresen a la cancha.

Los hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia tienen prohibido ingresar a los encuentros del clásico bombos y banderas por disposición de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), debido a inconductas.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.