11 sept. 2025

Indagan reaparición del EPP con atentado a Subcomisaría

31664517

Panfletos. Autoridades de CODI-FTC analizan varios panfletos hallados tras el atentado.

CARLOS AQUINO

Un grupo de desconocidos, armados con fusiles y bombas molotov, atacaron ayer la Subcomisaría 10ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, zona de influencia del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por lo que las autoridades de seguridad investigan si el atentado respondería a una reaparición del grupo subversivo que desde hace un tiempo se habría llamada a silencio.

Además, tras el ataque, los agentes de la Policía Nacional encontraron en las inmediaciones de la Subcomisaría varios panfletos con logotipos del EPP y algunos de sus integrantes que fueron abatidos durante enfrentamientos con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El informe policial menciona que el atentado inició ayer, pasado la medianoche por parte de un grupo de tres personas que estaban fuertemente armadas, quienes realizaron una gran cantidad de disparos y atacaron con bombas molotov la sede de la Subcomisaría 10ª, ubicada sobre la ruta que conecta las localidades de Ybypytã con Ybyrarobaná.

Por suerte, el atentado no reportó ninguna persona herida. Tras el ataque, los policías encontraron una bolsita blanca que tenía papeles con el logo del EPP y también varias vainillas servidas de proyectiles calibre 5.56 en el suelo, frente al portón y a varios metros del edificio.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:43✓✓
icono whatsapp1

En el momento del ataque los uniformados se encontraban realizando patrulla por la zona, lo que evitó un enfrentamiento.

Una importante dotación de efectivos policiales fue desplegada hacia la zona, incluyendo unidades tácticas y equipos de Criminalística, con el objetivo de asegurar el área.

31664824

Ataque. La sede policial fue atacada a tiros y con bombas.

Más contenido de esta sección
En juicio oral, los jueces condenaron a 28 años de cárcel a Martín Ariel Zeballos Martínez y a Fabrizio José Maldonado Giménez, por el asesinato del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Óscar Daniel González Olmedo. Respecto al primer encausado, también le dieron 8 años de medidas de seguridad.
En la Cámara Baja aprobaron con modificaciones la propuesta de ley con relación a cómo se deberá trabajar en la custodia judicial obligatoria de los pagarés y cheques, en la presentación de originales de los documentos y su devolución automática.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del Operativo Berilho, por lo que finalmente el juez de Garantías Miguel Palacios podrá fijar una fecha para la audiencia preliminar. Declaró inadmisible un recurso contra la confirmación del magistrado en el caso.
La intendenta de Valenzuela, Cordillera, Mirtha Fernández Yegros, deberá afrontar juicio oral por un supuesto desvío de G. 1.199 millones, según resolvió esta mañana el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia. Además, levantó la prisión que tenía y le dio arresto domiciliario.
El pleno de la Corte ratificó ante la nota de la Cámara de Diputados que no tiene potestad para disponer la suspensión de los embargos dictados por los jueces en los casos de la mafia de los pagarés, si es que no tiene intervención jurisdiccional. Los legisladores le habían instado a realizar dicha acción.
En el juicio oral contra el senador Erico Galeano (ANR-HC), declaró en la mañana de este miércoles el segundo al mando en la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que allanó el condominio Aqua Village, propiedad vendida por el legislador cartista.