11 may. 2025

Indagan muerte de niña de 10 meses con rastros de presunto abuso sexual en Caaguazú

La fiscala Rita Prieto investiga la muerte de una niña de 10 meses perteneciente a una comunidad indígena de Caaguazú, quien falleció a causa de una neumonía; sin embargo, también presenta rastros de haber sido víctima de abuso sexual.

hospital de Caaguazu.jpg

La niña fue atendida en el Hospital de Caaguazú.

Foto: Archivo ÚH

Una niña de 10 meses ingresó a la sala de urgencias del Hospital de Caaguazú por un cuadro de neumonía, que le produjo la muerte. Luego, los médicos alertaron sobre lesiones en las partes íntimas que hacen sospechar que fue víctima de abuso sexual.

La fiscala Rita Prieto, que fue designada para investigar el caso, indicó que la víctima ingresó el pasado jueves y que recibió tratamiento por un cuadro de neumonía, pero luego de una inspección, los médicos alertaron sobre lesiones en las partes íntimas.

Nota relacionada: Caazapá: Fiscalía investiga abuso sexual a una niña indígena de 10 años

Debido a esto, la fiscala ordenó que se realice una autopsia para confirmar o descartar que haya sido víctima de abuso.

La niña pertenece a la comunidad indígena Ka’aguy Poty de Caaguazú y pertenece al pueblo de los Mbyá Guaraní.

Le puede interesar: Niña indígena embarazada: “No se debe admitir el abuso sexual como costumbre”

Fue llevada al hospital de la ciudad de Caaguazú por una tía, quien sostuvo que la niña fue abandonada por su madre y por ello quedó a su cargo. La mujer afirmó que desconoce que se haya dado un hecho de abuso con la niña.

Tras la realización de la autopsia, la fiscala Prieto decidirá las diligencias que se tomarán en torno al caso.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.