13 ago. 2025

Indagan esquema de evasión de G. 24.000 millones que involucra a funcionarios de Hacienda

El Ministerio Público realizó este martes una serie de allanamientos en el marco de una investigación de un supuesto esquema de facturas falsas que involucra a al menos un funcionario del Ministerio de Hacienda. La evasión impositiva total sería de unos G. 24.000 millones.

conferencia de prensa

La conferencia de prensa se realizó en la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ministro de Hacienda, Óscar Orué, explicó, en conferencia de prensa, que se habla de facturas emitidas por dos personas y que no se podía hacer. Indicó que se trataría de una venta de G. 24.000 millones. Lamentó que un funcionario de la institución esté involucrado.

Orué aseguró que las personas involucradas se encuentran plenamente identificadas y destacó la labor de los investigadores. Serían más de 70 los contribuyentes involucrados.

Los fiscales Alma Zayas y Silvio Corbeta llevaron a cabo un operativo en el que fueron allanadas dos oficinas, una de ellas la Oficina de Auditoría del Ministerio de Hacienda y un estudio contable, en el marco de esta causa.

La agente Alma Zayas refirió que las facturas falsas fueron provistas por dos personas que eran proveedores ficticios y que no tenían la capacidad económica para ello. Indicó que se comprobó que una de ellas es un albañil, mientras que otra reside actualmente en Chile, donde percibe un subsidio.

Relacionado: Fiscalía investiga asociación criminal que se encargaba de evadir impuestos

La agente explicó que el monto total de las facturas emitidas por estas personas es de G. 24.000 millones, las cuales fueron presentadas en las declaraciones juradas ante la SET, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

La representante del Ministerio Público dijo que un funcionario de Auditoría Interna de Hacienda fue quien solicitó la impresión de estos talonarios en contubernio con una imprenta que imprimía las facturas.

La persona que habría utilizado las facturas es un ciudadano de origen brasileño que reside en Salto del Guairá, así como su contador. El hombre fue identificado como Ivo Coldebella, quien podría ser aprehendido en las próximas horas. Otros 72 contribuyentes también habrían usado los documentos.

Los investigadores no descartan que otros funcionarios de Hacienda hayan participado del esquema, ya que también se realizaron cambios dentro del sistema informático para ubicar como activos a los proveedores.

El Ministerio Público analizará la conducta de cada uno de los implicados con la finalidad de decidir sobre una eventual imputación contra los implicados.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.