04 oct. 2025

Incubus dio un show potente durante su primera vez en Paraguay

El grupo Incubus tocó en Paraguay por primera vez para cerrar el River Sounds con un show potente de casi 2 horas.

Incubus 1.jpeg

Einzinger tocó la pipa para el encore de Incubus. Foto: César Cabrera.

La banda liderada por Brandon Boyd subió al escenario minutos después de las 23.00 del jueves, como cierre del River Sounds, para alegría del público que ya estaba impaciente. El guitarrista Mike Eizinger mostró una camiseta de la selección de Paraguay, la que colgó por uno de los amplificadores para ya ganarse el corazón del público de entrada.

Los californianos abrieron con “Love in a Time of Surveillance” de su más reciente trabajo 8. Pasaron varios minutos hasta que Boyd tiró un: “Gracias. ¿Mba’eichapa?”, frase con la que metió de lleno a la gente en el bolsillo.

El despliegue del frontman en el escenario no necesita demasiado porque con su sola presencia y su voz maneja el entorno a su antojo. Entre los temas más coreados estuvieron “Are you in”, “Pardon Me”, “Drive”, “Nice to know you” y “Wish you were here”, al que le metieron una estrofa del tema homónimo de la legendaria Pink Floyd.

Mención aparte del que suscribe para “Pantomime”, con Boyd tocando la guitarra.

Que haya bajado la temperatura y el viento fresco soplara desde el río en la bahía asuncena no amilanó al público que acompañó fielmente a la banda en cada una de las canciones.

Para el encore, Einzinger se calzó el instrumento de cuerda chino denominado pipa para tocar “Aqueous Transmission”.

Más de uno se habrá quedado con las ganas de escuchar “Talk shows on mute” o “A crow left of the murderer”, pero no se puede tener todo en la vida. Y que Incubus haya estado en Paraguay, junto con tamañas bandas como Bomba Estéreo y Natiruts valió la pena.

Justamente los colombianos fueron los que hicieron una pequeña fiesta dentro de lo que fue el River Sounds. Trajeron toda su eclecticidad para hacer mover a los presentes durante su primera presentación en Paraguay.

Desde el comienzo metieron mucho ritmo para que no se sienta el frío ocasionado por el viento. Fue prácticamente imposible no contagiarse con la performance de Bomba Estéreo, liderados por Liliana Saumet.

Antes, Natiruts, que ya prácticamente son locales, desplegaron su repertorio para deleite de los presentes.

Del lado de los grupos nacionales, Mothership le dio el toque funk a la jornada. Tuvieron la responsabilidad de abrir el River Sounds. Lastimosamente a la hora que tocaron no había una cantidad considerable de público para apreciar el crecimiento de la banda a nivel local.

El siguiente turno fue el de The Crayolas, que agradeció la oportunidad de poder tocar en el festival. El grupo todavía no tocó techo mientras sigue abriéndose camino en la escena del rock paraguayo.

Villagrán Bolaños fue el último de los paraguayos que subió al escenario antes de los grupos extranjeros. Desplegaron toda la energía que los caracteriza y se los notó bien ensamblados. Para cerrar su presentación metieron unas estrofas de “La rubia tarada”, de la mítica banda argentina Sumo, en un cierre a mucha polenta.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.