24 jul. 2025

Incorporan infraestructura accesible en Misión Jesuítica de Trinidad

Con la intención de promover el “Turismo para todos” fueron inauguradas las obras de infraestructura accesible en la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad, que es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1993.

mision jesuitica.JPG

Las obras buscan promover un “turismo para todos”. | Foto: Gentileza

La nueva infraestructura de la reducción ubicada en Itapúa comprende estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad, acceso con mostradores a doble altura, rampas para el recorrido que facilita el acercamiento a la iglesia, elemento central de la misión, y sanitarios accesibles.

La inauguración se realizó este miércoles, con presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, el de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), Diego Samaniego; representantes de la Unesco y la AECID; el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, y autoridades de la Municipalidad de Trinidad.

“Estos ajustes necesarios de accesibilidad que hemos incorporado respetando el entorno del Patrimonio, apuntan a equiparar las oportunidades entre los visitantes, para que ninguno tenga impedimento de vivir la experiencia histórica, arquitectónica y cultural que ofrece este legado jesuítico-guaraní", resaltó la ministra de Turismo.

Para la construcción de esta infraestructura se han tenido en cuenta las normativas españolas y la legislación paraguaya en materia de accesibilidad, de modo a facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de la infraestructura edilicia a las personas con discapacidad, informó la Senatur.

La obra fue desarrollada con la participación de técnicos de la Senatur y bajo la aprobación de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.