08 ago. 2025

Incoop ya fiscalizó dos veces Poravoty, que hoy está en crisis

Carlos Romero Roa, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), informó a ÚH que en lo que va del 2024 ya realizaron dos fiscalizaciones a la Cooperativa Poravoty Ltda. Una, a inicios de año, por presunto lavado de activos; y la segunda, en curso actualmente, por la falta de liquidez que denuncian un centenar de asociados que no pueden retirar ahorros ni solicitar créditos en la entidad cooperativa.
“Realizamos dos fiscalizaciones in situ en este año, según informes en periodos anteriores también e inclusive plan de acción tenían. Tasas muy elevadas pagaban por los ahorros. Pensamos primero que había lavado”, explicó vía WhatsApp a nuestro medio.
Esta primera fiscalización fue puntual sobre ahorros, verificación de la cartera y tasas muy altas y grandes ahorros a tasas fuera de mercado.
Estas elevadas tasas generaban altos costos para la cooperativa.
“Tras la fiscalización se les convocó a todo el consejo a que presenten ellos un plan a seguir y bajar las tasas en forma brusca. El resultado sobre su complimiento vamos a tener tras la fiscalización integral que se realiza actualmente”, afirmó.
Las tasas más altas para los ahorristas rondaban el 23%. Esto activó una alerta temprana en el Incoop que motivó la primera fiscalización.
Números altos. De acuerdo con datos del Incoop, la Cooperativa Poravoty Ltda. estaba ubicada en el puesto 26 entre las cooperativas del país con mayor patrimonio. En total, tenía la suma de USD 5.562.834. La primera en la lista es la Cooperativa Universitaria con USD 107.970.954 y la segunda Coomecipar con USD 107.364.853.
De estar entre las 30 cooperativas con mayor patrimonio neto del país, pasó a no tener liquidez de acuerdo con las denuncias de un centenar de sus asociados. La entidad cooperativa tiene actualmente alrededor de 10.000 socios.
El Incoop lleva adelante una segunda fiscalización tras las denuncias de socios de la cooperativa de no poder retirar sus ahorros ni recibir créditos.
Miguel González, presidente de la entidad, no responde mensajes ni llamadas de este medio.

La Cooperativa de policías no está entregando ahorros ni créditos, según denuncian asociados. Instituto de Cooperativismo ya tenía a la entidad en la mira desde inicios del año por altas tasas.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.