15 ago. 2025

Incendio de pastizal de gran magnitud en la ruta Luque-San Bernardino

Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.

incendio.jpg

Los bomberos voluntarios trabajan para controlar el fuego.

Foto: Mades.

El comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Eduardo Méndez, informó a NPY que se registra un incendio de pastizal de gran magnitud en la zona de la ruta Luque-San Bernardino, en donde están trabajando siete compañías y 15 a 18 bomberos para tratar de sofocar.

“Es de gran magnitud, todavía no está controlado, estamos en la tarea”, expresó.

Informó que no es recomendable transitar por la ruta porque hay demasiado humo y el fuego está cerca del asfalto por ciertas zonas.

Instó a las personas que transitan a tener mucho cuidado porque hay “cero visibilidad” por tramos.

Dijo que el viento hace que se propague rápidamente el fuego debido a que el pastizal está muy seco y se dificulta el trabajo de los bomberos.

El comandante refirió que tratan de controlar el incendio y que llevará muchas horas de trabajo.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que guardaparques de la Reserva de Recursos Manejados del Lago Ypacaraí trabajan arduamente para controlar el siniestro.

Ya se solicitó apoyo a los bomberos y guardaparques de otras reservas de la zona.

El Mades recuerda a la ciudadanía la importancia de evitar actividades que puedan generar incendios y reforzar las medidas de precaución para proteger el medio ambiente y la seguridad de todos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.